Cuenta regresiva en la capital de Brasil
El Estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia, se prepara para recibir siete partidos de la mayor competición del deporte más popular del planeta, entre ellos Colombia con Costa de Marfil el jueves 19 de junio a las 11:00 de la mañana.

El Estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia, se prepara para recibir siete partidos de la mayor competición del deporte más popular del planeta, entre ellos Colombia con Costa de Marfil el jueves 19 de junio a las 11:00 de la mañana. El nuevo recinto ya ha albergado 28 eventos, con un registro total de 640.000 espectadores. Se calcula que cada partido o espectáculo genera 2000 empleos, con un impacto de 12 millones de reales para la economía local.
Ayer, tras visitar Manaos y antes de partir rumbo a Porto Alegre, la delegación encabezada por el secretario general de la Fifa, Jérôme Valcke, el ministro de Deportes, Aldo Rebelo, y el consejero delegado del Comité Organizador Local (COL), Ricardo Trade, acudió de nuevo al estadio de la capital de Brasil.
“Brasilia es una de las sedes con el número máximo de partidos del mundial, de modo que es una ciudad muy importante para la Fifa y para el torneo. No hay ningún problema con Brasilia, siempre hemos tenido una colaboración muy estrecha con el gobernador, y estoy muy contento con la situación que tenemos aquí. El día 15 de junio Suiza jugará contra Ecuador, y será un partido increíble, no porque la Fifa tenga su sede en Suiza, sino porque Brasilia es una ciudad increíble y será el primer partido en este estadio en el Mundial”, expresó Jérôme Valcke, secretario general de la Fifa.
Sobre el césped del Estadio Nacional, Mané Garrincha dijo, “en relación al campo, habrá tres partidos antes del mundial. Creo que este número nos permitirá estar seguros de que tendremos un césped perfecto durante el torneo. Ese es el compromiso de todos los que están trabajando en el estadio, hemos mantenido una reunión normal, fácil. Hemos hablado de las localidades, la infraestructura que rodea al estadio y otros detalles”.
Jérôme Valcke también manifestó su preocupación sobre las estructuras complementarias y los arreglos de Curitiba, “no es posible tener un estadio mundialista sin las estructuras complementarias, por el momento, la Fifa no ha dicho que ninguno de los estadios esté fuera del torneo. Estamos trabajando con las sedes para que todas estén en el mundial, en relación a Curitiba, tenemos un equipo técnico que estará hoy en el estadio, nos transmitirá un informe a partir del cual tomaremos la decisión definitiva”.