Así avanza la nueva cancha de Cándido
El renovado escenario deportivo del barrio Cándido está listo en un 95%, la grama esta lista en su totalidad al igual que las graderías en las tribunas,

El renovado escenario deportivo del barrio Cándido está listo en un 95%, la grama esta lista en su totalidad al igual que las graderías en las tribunas, los neivanos podrán disfrutar de un estadio alterno que contará con los requisitos adecuados para poder ofrecer grandes espectáculos deportivos. Lo último en repararse serán las cafeterías y a principio del mes de septiembre será entregado, su inauguración se llevara a cabo el 27 de ese mes.
Sergio Younes Rincón, así se llamará el estadio sintético de Neiva, “no será el único pero será un gran modelo para los que vendrán, nuestro objetivo dejar cuatro de estos escenarios deportivos en la ciudad de Neiva y para ello ya estamos trabajando y lo vamos a lograr”, dijo el titular de la Dirección de Deportes y Recreación de Neiva, Carlos Ramos.
Tras la inversión de más de 2400 millones de pesos que realizó la Administración Municipal para adecuar y modernizar la cancha, el escenario deportivo por fin, tiene otra cara, la grama sintética esta lista, el césped verde embelleció el escenario y ha causado alegría en la comunidad neivana, la silletería roja en las tribunas, el palco principal y la tribuna de periodistas están listas, “es un estadio que será para orgullo para los neivanos y para las escuelas deportivas, porque acá todos podrán venir a disfrutar, entrenar y jugar sus partidos y campeonatos, es de todos y fue hecho para todos”, expresó el director.
El director volvió a afirmar que “la cancha de fútbol sintética de Cándido es pública por tal motivo estará al servicio de toda la comunidad y todos los que quieran hacer un buen uso de ella, sin embargo por ser sintética esto requiere de unos cuidados y hay que hacer las cosas con un orden, la tenemos que cuidar y pido a toda la comunidad que nos ayuden a ello”.
La cancha sintética de Cándido tendrá un costo de mantenimiento mensual de 14’000.000 de pesos y esto se utilizará en vigilancia, personal de aseo, alumbrado, servicio de agua y reparaciones de la cancha, “ya nos reunimos con la comunidad y les expresamos que si vamos a cobrar pero a las empresas, ellos tendrán que pagar cuando realicen sus campeonatos, esto es para poder hacerle el mantenimiento adecuado, los clubes de fútbol pagarán algo pero no será con dinero sin con implementos de aseo”, aseveró el funcionario.