Adictas al Atlético Huila
Un grupo de mujeres pertenecientes a la barra Alta Tensión Sur realizan actividades en pro de ayudar a los más necesitados, además de hacerle una apuesta a la tolerancia entre los hinchas de distintos equipos.

El barrismo es una de las expresiones más conocidas y controversiales que despierta el fútbol al ser el deporte más popular de todos. Esta actividad es muy criticada pues algunos de los pertenecientes a las barras de distintos equipos se esconden detrás de la camiseta para cometer actos delictivos y consumir sustancias prohibidas, también entre ellos se producen riñas y hasta asesinatos. Es por esto que muchas personas estigmatizan a todos los que van a hacer barra o alentar como drogadictos, ladrones y asesinos.
Pero al contrario de lo que algunos piensan, no todos los barristas son delincuentes, muestra de esto son un grupo de 25 mujeres pertenecientes a la barra Alta Tensión Sur, ellas se hacen llamar Adictas y no precisamente por ser a algún tipo de droga o bebida, sino al fútbol.
Este grupo o parche de solo mujeres inició en marzo de este año, con la necesidad de unirse e intentar organizar a las féminas de la barra y buscar soluciones a distintas problemáticas que existían “amamos el fútbol, somos mujeres y desde nosotras podemos organizar cosas que beneficien a la barra”, expresó Karen Zuleta una de las integrantes de las adictas.
Amor por la ciudad
Al principio se empezaron a realizar actividades de integración como campeonatos de fútbol, bingos y rifas en pro de distintos gastos que tienen, muy pronto el fin del grupo adictas tuvo un enfoque social. “Algunas somos madres, somos hermanas y mujeres, sabemos todo lo que se vive en la barra, en la ciudad y queremos ayudar”, expresaron algunas de las integrantes del grupo.
Fue de esta manera como decidieron que no solamente trabajarían por la barra, sino también por la ciudad. “Hay muchas personas necesitadas en Neiva, amamos esta ciudad y que mejor que a través de la barra y el fútbol poder ayudarlos” es el pensamiento que tienen las jóvenes barristas de Neiva.
Una de las acciones más significativas que hicieron fue la denominada “Amor por la ciudad” en el mes de junio, donde aprovechando la celebración del San Pedro, dieron una muestra folclórica y un bazar en el barrio Las Granjas, buscando retomar las antiguas costumbres de esta fiesta opita
Los niños el principal objetivo
El grupo Adictas de Alta Tensión Sur barra del Atlético Huila busca acercarse a los niños y poder concientizarlos de cómo se puede seguir a un equipo sin necesidad de ser delincuente, ladrón o asesino.
“Algunos niños tienen la concepción de que cuando van al estadio tienen que llevar cuchillo, nosotros les decimos que esto no es así, que al estadio se va a alentar a su equipo” dijo Karen.
“Nosotras queremos apostarle a la tolerancia, no porque seamos de distintos equipos nos tenemos que joder o matar, el futbol es vida”, concluyó Karen. Las Adictas esperan poder seguir trabajando por la comunidad, ayudando a la tolerancia entre hinchas y seguir alentando a su amado Atlético Huila, además invitan a la comunidad opita a que apoyen al equipo.