jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2014-08-23 07:04

90 Niños que sueñan con un futuro mejor

Día a día 90 niños luchan por llegar a ser grandes personas, en medio de una vida que no está llena de lujos y muchos de ellos no cuentan con las comodidades económicas necesarias, tienen la riqueza fundamental para ser felices y sonreír. Talento a la hora de jugar fútbol y un jugador mundialista los quiere apoyar.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 23 de 2014

En el barrio Puertas del Sol al sur de Neiva, donde los lujos y las comodidades económicas no abundan, sobresalen 90 rostros que se llenan de felicidad cada vez que tocan una pelota.

Los sueños de 90 niños de llegar a ser grandes futbolistas no se apagan y a pesar de las dificultades que tienen desde muy pequeños, ellos tienen un espejo para imitar.

Tres entrenadores de fútbol quisieron apoyarlos, brindarles su amistad y enseñarles a jugar. Es por ello que en este sector nació el Club Descubriendo Talentos, un equipo de fútbol que empezaría a recibir niños de escasos recursos y que no tendrían para pertenecer a otros clubes de la ciudad donde tendrían que pagar unas mensualidades altas.

En el barrio Puertas de Sol, el club empezaba a tomar forma, pese al poco dinero para la implementación deportiva, el ánimo y las ganas de formarse como uno de los grandes equipos de la ciudad en sus respectivas categorías, motivaba a los pequeños que vieron como Jhon Alexánder Hernández, Carlos Eduardo García y Fabrizzio Dorazio les enseñaban las bases para llegar a ser profesionales.

Y en el 2014 y después del Mundial de Brasil, Santiago Arias, jugador mundialista de la selección Colombia se enteró del proyecto del Club Descubriendo Talentos y quiso fijarse en ellos y un día los visitó con la grata noticia que quería formar una fundación con su equipo de fútbol y así poder tener los recursos económicos suficientes para que las jóvenes promesas del balompié nacional tengan un futuro prometedor en el fútbol.

Arias compartió un día con los 90 niños, firmó autógrafos, los aconsejó y donó camisas de la selección Colombia y guayos para que se pudieran obtener recursos para la implementación deportiva para los niños. Pero no todo quedó ahí, el deseo del jugador es poder tener la fundación Santiago Arias en Neiva y que sus integrantes y la sede principal quede en el barrio Puertas de Sol.

Porque el deseo de Arias es seguir apoyando y seguirle los pasos más de cerca a este proyecto, mientras tanto los niños y jóvenes de una de las zonas más vulnerables de la ciudad seguirán entrando fuertemente para algún día cumplir sus sueños de ser futbolistas profesionales.