“Me siento orgullo de haber pertenecido al Huila”
Ernesto Hernández confesó que No se quería de ir de la institución, que es un hombre de palabra y que debía cumplir el contrato, pero sabe que ese es el fútbol y que ahora seguirá su camino en otro equipo, lejos de la agradable tierra huilense, donde tanto se sentía amañando.

Los futbolistas no son eternos en los equipos, y como dicen los aficionados en sus cantos “los jugadores pasarán, los técnicos se irán, pero la institución permanecerá”. Un uruguayo que se hizo grande defendiendo los colores del Atlético Huila, fue Ernesto Hernández, el arquero que durante un año supo ganarse el corazón de la afición opita y que ya pertenece al Deportivo Cali.
El equipo ‘azucarero’ así anunció la llegada del arquero uruguayo al equipo, pero también de Juan Carlos Guazá. "La Asociación Deportivo Cali informa que se llegó a un acuerdo con dos de los pilares fundamentales del Atlético Huila durante la campaña que con éxito adelantó bajo la orientación del profesor Fernando Castro en la reciente Liga Postobón: el guardameta uruguayo Ernesto Ezequiel Hernández, elegido como el mejor de la temporada 2014 en su posición y el mediocampista Juan Carlos Guazá, en muchas ocasiones capitán del cuadro opita".
Antes de partir el arquero expresó muchos sentimientos, unos positivos, otros negativos, pero siempre dejó en claro que no olvidaría el año que militó en el Huila, para él uno de los mejores de su carrera futbolística.
¿Cómo se siente tras la partida del Atlético Huila?
Triste, quería cumplir con mi contrato, aún sentía que no me debía ir y más cuando llegó acá, me presentó y le digo a todos mis compañeros, a ustedes los periodistas y hasta a los aficionados que llegaron, que me quedare cumpliendo mi contrato, haciéndolo respetar, cuando me llaman de un momento a otro y me dicen que ya no pertenezco al Huila, me dan la noticia que el Cali pagó lo que el Huila pedía por mí.
¿Pero el negocio se venía cocinando desde hace rato, o usted cree que todo fue de un momento a otro?
Yo sé que venían hablando desde el año pasado, pero el Cali tenía en mente dos opciones, cuando yo llegue a iniciar pretemporada aquí el lunes anterior, no me habían dicho nada y yo solo quería estar acá haciendo respetar mi contrato, luego me dicen que me tengo que ir para el Cali, que ellos ya pagaron. Este es mi trabajo.
Llegó al Cali como una segunda opción, ¿se siente como un plato de segunda mesa?
No, para nada. Siempre me han tenido como la primera opción para ser el arquero de Cali, el negocio conmigo en un momento determinado se cayó por el precio que pedía Huila y ellos decidieron escoger otra opción, cuando se les cae esa opción, deciden de una vez por todas pagarle el dinero al Huila.
¿Qué opinión tiene del Deportivo Cali?
La mejor, el Cali es un equipo grande y es una oportunidad única para un profesional como yo, así como fui respetuoso y me dedique a trabajar duro en el Atlético Huila, ahora lo hare con el Cali.
¿Qué le puede decir a la afición opita?
Que me voy con tristeza, no quiero partir de esta linda institución, su club es lo más preciado, a los hinchas solo le puedo decir que lo valoren y apoyen a los que quedan y llegan, para muchos es un equipo pequeño, para mi es uno grande, al que defendí a morir y por lo que me entregue en cada partido.
¿Felicidad por llegar a uno de los equipos llamados grandes de Colombia?
Sí claro, como te digo soy un profesional, hoy estoy acá y mañana en otro equipo, así que con mucha responsabilidad asumí esto.
Pecoso le dijo en algún momento que quería tenerlo en el equipo que él estuviera, le cumplió. , ¿Qué piensa de él?
Él es un gran técnico, serio, trabajador y comprometido con la institución donde esté, pero también se convierte en un gran amigo. Le gustan las cosas correctas y a mí me ha dado confianza y le respondí a ello, sé que desde un principio porque él mismo me lo dijo que quería contar conmigo, yo le dije que sí, por ello no dudaron en contratarme.