“Me siento frustrado”: Jorge F. Perdomo
El dirigente deportivo del Huila y quien es miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, expresó su preocupación y tristeza al ver que Neiva no podría asumir la subsede para el Mundial de Futsal 2016. Una estrella negra por la parte de la Fifa tendría la capital huilense, además de privarse de tener a los mejores exponentes de este deporte.

Dolor, rabia, tristeza, frustración y hasta defraudado se siente Jorge Fernando Perdomo, el huilense que hace parte del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol y quien luchó para que Neiva haya sido tenida en cuenta como una de las subsedes del Mundial de Futsal. El martes en la segunda visita de los delgados de la Fifa, de la Federación Colombiana de Fútbol y Coldeportes, el sin sabor no fue otro que de preocupación por el no cumplimiento de lo pactado en la primera reunión dada hace un año.
¿Quedó mal parada Neiva en el sentido que es muy difícil tener los recursos para la realización del Mundial?
La situación es preocupante, le digo como neivano como huilense, los delegados de la Fifa y de la Federación Colombiana de Fútbol se fueron muy preocupados porque en un año de compromiso formal por escrito por parte de la administración municipal no se ha evidenciado absolutamente ningún adelantó, recordemos que el Mundial Futsal se va a realizar en el mes de septiembre del año 2016, que hay cinco ciudades preseleccionadas, que Neiva fue preseleccionada en el pasado comité de Fifa de hace 15 días en Zurich por una solicitud muy expresa del presidente Luis Bedoya en un acto de consideración especial por la ciudad de Neiva, nosotros y yo particularmente creo que estos eventos son muy importantes porque sitúan a la ciudad en el contexto mundial. Siempre previamente a un eventos de estos, la prensa internacional y lo recuerdo porque así fue cuando jugamos las dos finales con el Atlético Huila, los medios internacionales hablaban de Neiva, del Huila y todos los sitios turísticos de este departamento.
¿Qué significaría para Neiva ser subsede de este Mundial?
El mundo entero estará pendiente de este Mundial, son a 200 países a los que se les va a transmitir este campeonato, por televisión se sabrá lo que es Neiva y que en Colombia existe una tierra hermosa como el Huila. Nada podrá tener equivalencia para una ciudad en el tema de publicidad como un evento de estos que tiene trascendencia Mundial. Además pensamos nosotros que ese escenario que fue construido en 1980 para los Juegos Nacionales, es hora de que se renueve, es hora de que pensemos en un escenario multipropósito que sirva para grandes conciertos, que sirva para eventos como el baloncesto, el futsal, para la misma celebración del San Pedro y creemos que es justo que después de 34 años, Neiva piense en un escenario distinto para sus eventos más importantes.
¿Qué pasará ahora, después de una reunión muy negativa?
Le digo que nos fuimos muy preocupados, el señor Jaime Yarza quien es el principal dirigente del futsal en el Mundo, expresó que comenzaría ya la desafectación de Neiva por la razón que no había evidenciado ningún adelanto en este propósito, también lo manifestó y debo decirlo, que en consideración que existe con Jorge Fernando Perdomo ese proceso se haría lo suficientemente lento para que el alcalde pudiera cumplir con los compromisos que expresó en la reunión en el día miércoles.
¿Cuáles son esos compromisos?
Los compromisos son básicamente la construcción de un nuevo escenario que cumpla con las norma mínimas de Fifa y que según él según Yarza, no se requieren más de 5000 mil espectadores para ese escenario, porque se habló en algún momento de que se pensaba construir un coliseo para 15000 mil personas y eso no tienen ningún sentido desde el punto de vista práctico, quienes conocemos los escenarios de este orden a nivel mundial, sabemos que el año pasado se jugó en Barcelona, al final de la champions en futsal y el coliseo era de 7000 espectadores cuando es una ciudad con 5 millones de habitantes, Neiva tiene 400 mil habitantes y la lógica es que no requiera más de 5 mil espectadores el escenario deportivo y que estén cómodamente instalados, con todos los servicios naturales y elementales que no los tiene el Álvaro Sánchez Silva.
¿Estas delegaciones estuvieron en Neiva revisando otros aspectos como el hotelero, esos cumplen con los requisitos requeridos?
La gran satisfacción que dieron en el primer informe, porque eran dos, uno en la parte de hotelería e instalaciones y otro la infraestructura deportiva y en el primero es que Neiva cumple suficientemente con la capacidad hotelera y con muy buenos hoteles, lo lamentable, el punto malo, el lunar negro, es la insuficiencia en la gestión de la construcción del escenario deportivo.
Después de este gran trabajo que usted ha hecho para que Neiva sea tenida en cuenta, ¿se siente decepcionado?
Me siento frustrado, pero confío en que los compromisos del señor alcalde sean suficientes para sacar adelante este proceso por la ciudad de Neiva y por el departamento. Este es un evento mundialista que cuenta con el respaldo del gobierno nacional, el presidente Santos lo está avalando.
¿Cuánta plata se necesita conseguir en estas dos semanas para poder garantizar que Neiva sea una de las subsedes del Mundial de Futsal?
Ese escenario que según información de los entendidos, del mismo Jaime Yarza y de los funcionarios de la Federación y de Coldeportes se haría con $10000 mil millones.
¿De dónde saldría los recursos?
Los recursos saldrían del estado, eso puede estar repartido entre el municipio, el departamento y la nación.
¿Cuál sería el plan B, existe alguno?
El plan B que me tienen destinado y que no quiero aceptar es que me vaya a dirigir el Mundial Futsal en Ibagué que es otra de las subsedes y sería triste para mí y muy lamentable irme a coordinar esa zona, me sentiría tremendamente decepcionado porque mi tierra no fue capaz de asumir esa responsabilidad y de salir adelante con ese reto.
¿Frente a lo que está pasando y que sucedió en la reunión que se puede decir; miopía, inoperancia o rivalidad política?
Si me preguntan a mi yo digo vergüenza, me siento triste. Yo no puedo calificar que sea rivalidad política, no sé con quien, no tengo aspiración política, mi única aspiración en este momento es servirle a mi departamento, de seguir creciendo y más adelante le contaremos lo que tenemos en mente para seguir dejando huella en el tema de fútbol y es un trabajo que realizaremos junto con la Federación Colombiana de Fútbol en el Huila.