viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2014-09-08 09:05

“Los escenarios deportivos del Municipio son públicos y no privados”

En los últimos meses se despertó una polémica por la cancha de tenis que pertenece al Municipio. Según versiones, Neiva Tenis Club se apoderó de ella impidiendo el ingreso de otros deportistas pertenecientes a otros clubes para sus entrenamientos. Una pelea de dos clubes por estar allí y hacer uso de sus suelos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 08 de 2014

En vilo se encuentra el Club Shayeta y Neiva Tenis Club tras la gran problemática que se está viviendo por el derecho a estar y poder entrenar en las canchas de tenis ubicadas en la Villa Olímpica de la ciudad de Neiva, escenario deportivo que pertenece al Municipio.

El Club Shayeta con su presidente Elizabeth Avendaño solicitó hace siete meses una cancha para poder entrenar y la Dirección de Deportes le dio la número 3. Neiva Tenis Club, con su presidente Jesús García, no ha permitido que entrenen ya que afirman que el escenario deportivo les pertenece a ellos y su club es el que ha cuidado de él durante los últimos años.

A esta pela de poderes entre dos clubes y el de tener un espacio en un escenario deportivo, se suma la inclusión del secretario general del Municipio de Neiva, Jorge Eduardo Mariño, quien fue presidente de Neiva Tenis Club y su esposa en la actualidad es la tesorera de dicho club y según versiones de testigos que han estado en las reuniones “cree que es justo que Jesús García y sus tenistas continúen solos en el escenario deportivo y que a ellos les pertenece el derecho a estar allí”.

Un poder de la Administración anterior

 width=

 

Bajo un poder que la Administración anterior del Municipio de Neiva que le dio a Neiva Tenis Club para tener el poder de utilizar las canchas de tenis de la Villa Olímpica, los demás clubes de la ciudad no han podido entrenar en ella, según sus dirigentes deportivos, “porque un club se apoderó y adueño de ella impidiendo que otros puedan ocupar sus terrenos”, comentó Carlos Ramos, director de Índer Neiva.

Ellos actuaron bajo este documento donde la Administración anterior le expresa a Luis Jairo Leguizamón que según era en ese momento el que les ayudaba a administrar el escenario donde le dice que la cancha número 2 será la que va a utilizar Neiva Tenis Club, pero al yo ingresar a la administración de deportes veo que tan solo estaba a cargo de un club y que solo eso club estaba entrenando ahí y la liga en ese tiempo estaba a cargo del ingeniero Jorge Mariño, entonces no hubo ningún tipo de inconveniente, ellos siguieron entrenado y hacían las consignaciones a la cuenta de ahorros que está escrita para hacer los recaudos de los escenarios deportivos”, afirmó el director.

Y agregó, “sin embargo a fínales del año pasado cuando ya deja el ingeniero Mariño la liga y entra hacer parte de la administración municipal, esta pasa a manos del señor Francisco Torres y ya para este año ellos solicitan el préstamo de una cancha, esto lo hace la Liga de Tenis y el Club Shayeta y en ese orden de ideas indicó que otro club perteneciente a la liga quiere entrenar en la cancha”.

La pelea por la cancha

En ese momento Neiva Tenis Club empieza su trabajo para reafirmar que ellos han hecho una labor de mantener la cancha en buenas condiciones, de hacer los trabajos de cuidado hacia sus pisos, mallas y hasta de pintura en las graderías y que su derecho de tenerla y manejarla no puede ser vulnerado.

Aparece este señor Jesús García que es el presidente actual de Neiva Tenis Club y dice que no, que él no la entrega y no la entrega y ya llevamos cerca de seis meses donde oficios van y oficios vienen, el Club Shayeta me hace entrega de un recibo donde Neiva Tenis Club cobra la utilización de la cancha a 10.000 pesos hora a las personas que quieren ir a jugar y en la revisión de papeles encontramos inconsistencias donde ellos nos hacen una relación de 16 deportistas, pero cuando vamos a mirar y a llevar el control nos encontramos que entrenan alrededor de 56 personas y nos preguntamos, ¿qué hacen con el resto de la plata?, ya que ellos solo consignan lo de 16 y no 56 personas”, comenta el director.

Parar tratar de solucionar los inconvenientes, “hicimos dos reuniones, en la primera Jesús García no asistió, se levantó una acta donde se decía la cancha que cada club tendría, después él refuto eso y que no estaba de acuerdo, luego volvimos hacer una reunión y se asignó dos canchas para Neiva Tenis Club y una para el Club Shayeta y la liga, todos estuvimos de acuerdo y él dijo que no le veía ningún inconveniente sin embargo al otro día de la reunión pues una funcionaria de la Dirección de Deportes que es la encargada de los escenarios, va y hace entrega de la cancha de tenis número 3 del campo de la villa al Club Shayeta y a la liga, se les dio en buen estado y eso quedó por escrito y la firma la presidenta del club Elizabeth Avendaño, se toman fotos de evidencia y todo parece estar resuelto”, expresó el director.

Pero la problemática de la cancha ahí no termina y al día siguiente de la entrega cuando el Club Shayeta iniciaría trabajos en su nuevo campo deportivo, sus jugadores encontrarían en mal estado el terreno y un nuevo problema para poder acceder a la cancha.

Cuando van entrenar, se encuentran la sorpresa de que la cancha estaba encerrada en cinta de peligro y habían abierto unos huecos para hacerle mantenimiento, esta administración nunca había mandado hacer nada y es la única que puede autorizar estos tipos de mantenimientos, pero todo lo hizo el señor García con el pretexto de no dejar entrenar a los jóvenes del club Shayeta”.

En busca de una solución

Hace dos semanas se tuvo una nueva reunión, esta vez asistieron padres de familia, el presidente de la Liga de Tenis, la presidente del Club Shayeta, Jesús García presidente de Neiva Tenis Club y sus abogados y el titular de la Dirección de Deportes, Carlos Ramos, quien explicó con documentos que los escenarios deportivos le pertenecen al municipio y no a una sola persona o a un solo club y por tanto otro u otros clubes pueden ingresar a entrenar en la cancha de tenis de la villa.

Pero como respuesta de este señor encontré que yo no lo puedo sacar de allí, que si lo hago él me demanda y que yo no tengo el poder para hacerlo sacar, que él es el único responsable de la cancha y que estoy vulnerando sus derechos, me dice en un oficio que si yo voy a ingresar al campo de juego debo contar con su aprobación, de lo contrario estere perturbando su íntima tenencia. Esta administración no le ha entregado la responsabilidad de una cancha o de un escenario deportivo a un club o persona y nosotros somos los únicos administradores de este escenario deportivo y decidimos quien o que clubes pueden entrenar allí”.

Un nueva reunión sostuvieron el jueves de la semana pasada en las oficinas de la Dirección de Deportes y DIARIO DEL HUILA conoció que a ella no solo asistió el señor Jesús García y su abogado, el director de Índer Neiva y el abogado del Índer, sino que también el secretario general de la alcaldía de Neiva, Jorge Mariño, quien ostentando a gritos su cargo en el Municipio y faltando al respeto a los representantes del Índer, respaldó para que ningún otro club pudiera ingresar a entrenar al campo deportivo de tenis de la ciudad, todo porque es el esposo de la tesorera de Neiva Tenis Club. Finalmente ese día llegaron a un nuevo acuerdo que aún no se ha cumplido.

Queremos un espacio para entrenar”

 width=

Elizabeth Avendaño Rivera, presidenta de Club Shayetaexpresó su inconformidad sobre las canchas de tenis y el apoderamiento que según ella, tiene el señor Jesús García sobre el escenario deportivo.

El club fue fundado en el 2008 y entrenaban en la cancha de tenis de la villa, durante un año y medio estuvo inactivo y retomó actividades durante el 2014, desde hace siete meses estamos solicitando una cancha para entrenar, pero nuestra lucha por encontrarla resultó más complicada de lo que nos imaginábamos”, dijo la presidenta del Club Shayeta.

Tenemos un grupo de niños y jóvenes elite en el tenis del Huila y que son los más representativos que hay en el momento, creo que merecen tener unas canchas para poder entrenar bien, en este momento estamos entrenando en Andaquíes que es un escenario cancha dura que no es lo que se utiliza a nivel nacional para los torneos, pero no tenemos donde más entrenar gracias a este señor García”.

Desde que solicitaron la cancha han encontrado las puertas cerradas no en el Índer Neiva, sino en el escenario deportivo, según la presidenta han tenido que aguantar como en varias ocasiones no los han dejado entrenar y según comentó, el presidente de Neiva Tenis Club, Jesús García, “se ha portado de manera grosera no solo conmigo sino con los deportistas y hasta con el director del Índer, Carlos Ramos”.

Y agregó, “nosotros solo queremos tener un espacio para entrenar, no es posible que un escenario deportivo se convierta en privado y más que sea de una persona y que cobren por ir a jugar allí. La Dirección Deportes como administradora de esas canchas nos dio un espacio para nosotros y Jesús García no nos deja y nos dice que no nos dejará a entrenar porque nosotros no somos nadie y que eso le pertenece es a él”.

No pretendo ser el dueño de las canchas, eso lo sé muy bien”

 width=

Jesús García, presidente de Neiva Tenis Club, afirmó que él no se ha opuesto al entrenamiento de otro club dentro de la cancha y que si de su parte ha encontrado negativas es porque su club tiene muchos derechos para estar allí.

Nosotros llevamos muchos años entrenando en las cancha de tenis, la administración anterior nos entregó el beneficio de estar allí y lo único que hemos hecho es estar allí cuidando y manteniendo en buen estado las canchas, no solo la dos sino todas las tres, por tal tenemos un derecho más que los otros clubes y podemos entrenar si ningún problema”.

Referente al cobro por entrenar y jugar allí, García respondió, “esta administración lleva tres años y únicamente el director nos ha colaborado con tres millones de pesos. Cuando nosotros lo recibimos estaba en mal estado y lo único que hemos hecho es mejorarla, el campo verde lo pusimos bonito, pintamos las gradas, adecuamos las mallas y el polvo de ladrillo que no lo encontramos en la ciudad lo mandamos a traer y ese es el más caro de todos, de donde sale el dinero del mantenimiento, de lo que cobramos por su utilización”.

Pero Jesús García reafirmó que él tiene muy claro que el escenario deportivo le pertenece al Municipio y a su administración y que él no pretende ser el dueño de ella, “no pretendo ser el dueño de las canchas, eso lo sé muy bien y lo tengo muy claro, soy el presidente de Neiva Tenis Club y quiero hacer valer el derecho que tenemos. Cuando el director tomó la decisión de que otro club iba a entrenar allí, debió consultar primero antes de hacerlo, por respeto al club que dirijo, por respeto a los deportistas y a lo que hemos hecho en estos tres años en estas canchas”.

Finalmente expresó que el jueves anterior habían llegado a un acuerdo pero que nuevamente la Dirección de Deportes incumplió, “yo le solicite al director que me dejara finalizar el año porque ya teníamos un cronograma de trabajo y como ningún otro club tenía interés en entrenar allí sino hasta que volvió y se reactivó el Shayeta, no contábamos con él, que el otro año podríamos ajustar un plan de trabajo para estar todos en el escenario deportivo, me dijeron que no, no sé cuál es la urgencia de que entre este otro club allí pero acepte bajo las condiciones de que las puertas principales que habían sellado las volvieran abrir y que por allí entraran todos, dijeron que si pero no fue así y me incumplieron nuevamente”.