“Llegó al Huila para ser campeón”
Fernando ‘El Pecoso’ Castro llega hoy a la ciudad de Neiva para vincularse al Atlético Huila como nuevo técnico. El estratega manizalita acompañó al equipo ayer en el empate con Alianza Petrolera.

Después de llegar a un acuerdo con el Atlético Huila, Fernando ‘El Pecoso’ Castro se mostró feliz y en diálogo con DIARIO DEL HUILA expresó su alegría por volver a dirigir en el fútbol profesional Colombiano. El manizalita de 65 años de edad llega a dirigir su décimo equipo y al que espera sacar de la crisis deportiva, pero también volver a ponerlo en los primeros puestos del rentado nacional.
Con una sonrisa manifestó que su reto más grande con el Atlético Huila, es ser campeón y disputar un torneo internacional. El Pecoso llega hoy a la ciudad de Neiva junto con el grupo de jugadores que afrontó el partido ayer ante Alianza Petrolera y al que acompañó desde la tribuna. Mañana realizará su primera práctica como nuevo técnico del equipo bambuquero.
¿Cómo se da su llegada al Atlético Huila?
Los dirigentes del fútbol colombiano siempre han creído en mí y vivo agradecido con ellos, ahora que me dan la oportunidad en el Atlético Huila estoy contento, con ánimos y deseoso de llegar nuevamente a trabajar en el fútbol y ojalá Dios mediante, haciendo una buena actuación con este equipo. Juan Carlos Patarroyo es un gran dirigente deportivo y que no ahorro esfuerzos en hacerme una buena propuesta con un plan a largo plazo que seguramente y Dios mediante con los buenos resultados le daremos continuidad por mucho tiempo.
¿Por cuánto tiempo será el contrato con el Atlético Huila?
Inicialmente firmo un contrato hasta junio de 2015 y como digo, si los resultados se dan y son buenos le daremos continuidad a este proyecto.
Usted es un amante y conocedor del fútbol, ¿por qué cree que se le da esta oportunidad de volver a dirigir?
Primero, porque creen en lo que hago, llevo dos años largos sin dirigir un equipo profesional pero nunca me he apartado del fútbol, siempre busco avanzar y estudiar cada esquema, cada estrategia nueva que llega al balompié, espere a que me volvieran a tener en cuenta y comienza un nuevo reto para mí, distinto al de los demás pero con muchas ganas, respeto y mucho amor por el escudo que defenderé de ahora en adelante. Segundo, porque conozco el tema, me apasiona dirigir y sacar proyectos adelante sea con el equipo que sea, este es un nuevo proyecto que seguramente entre los dirigentes, cuerpo técnico, jugadores, periodistas y aficionados sacaremos adelante. Tercero, porque soy muy creyente en Dios y a Él le doy gracias por la oportunidad que me dio de estar mi vida entera en esta profesión que he querido y he respetado, a la que le he dedicado mis mejores años y en la que moriré algún día.
Usted es un hombre de retos, ¿cuál cree que será el principal en el Atlético Huila?
Mantener el equipo en la primera división y alejarlo lo más que se pueda de la zona del descenso, luego buscar el primer título con el Atlético Huila y así que el equipo juegue su primera Copa Libertadores de América, juegue una Suramericana y cosecho logros importantes en su historial. Esos son mis retos.
¿Pero, cuanto tiempo necesita para lograr esos retos?
Este año es imposible, lo primordial en lo que resta de la Liga Postobón 2014-II es salvar la categoría, que le gente no se alarme ni se asuste si no se clasifica a los cuadrangulares, aún hay posibilidades y muchas, pero eso no me afana. Quiero armar un equipo que pelee en el 2015 por los primeros puestos del torneo, que se inicie un proceso esperanzador en el Atlético Huila y que hayan jugadores con capacidad de venir a trabajar fuertemente y a sudar la camiseta que se van a poner, porque no es cualquiera y si van a trabajar honestamente serán bienvenidos, pero ello se demuestra dentro del campo de juego con su fútbol y fuera de el con su ejemplo.
¿Y los jóvenes donde quedarán?
Ellos son la parte fundamental de un equipo, serán la columna principal del Atlético Huila, a mí me encanta trabajar con futbolistas jóvenes y de la casa y ese proceso será el que iniciaremos. Yo saco mis equipos adelante con unos pocos futbolistas de recorrido y muchos jóvenes que tengan hambre y sed de gloria. Esos los tendremos acá.
¿Qué decirle a los aficionados del Atlético Huila que ponen su esperanza en usted para sacar adelante este equipo?
Los jugadores, los técnicos, las directivas de un club nos debemos a los hinchas, ellos son los que pagan la boletaría para entrar a ver un buen espectáculo y gracias a ese dinero que se recoge es como vivismo nosotros, quiero mostrar un gran producto y lo venderé de la mejor manera para que me lo puedan comprar, así que la única manera de acercar a los aficionados nuevamente al estadio es mostrando buenos resultados. Cuando hay buenos jugadores y profesionales se puede hacer un buen equipo, muchas veces no se tienen grandes jugadores, pero si grandes personas y eso quiero hacer, armar un equipo con buenos jugadores y grandes personas, jugadores serios, ese será mi enfoque.
¿Pero cree que Huila tendrá las credenciales necesarias para ser campeón?
Sí. No podemos seguir pensando en que solo son Nacional, Millonarios, Junior o Cali, los equipos victoriosos. Un equipo con tanto tiempo en la A como lo es el Huila puede serlo, tengo la ilusión de hacer un buen trabajo y convencer al grupo de este proyecto.