jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2014-08-11 08:19

“La cancha de Cándido es para el servicio de la comunidad”

El titular de la Dirección de Deportes de Neiva dijo que la nueva cancha sintética del barrio Cándido será gratuita y para uso de la comunidad en general, se vio molesto por los comentarios de lagunas personas o medios de comunicación que dicen que será privada y que se cobrará por su uso.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 11 de 2014

El director de Inder Neiva Carlos Ramos, habló para DIARIO DEL HUILA y manifestó su preocupación por los mensajes que personas mal intencionadas han dejado, al decir que la cancha sintética del barrio Cándido será privada y que los habitantes del sector no podrán hacer uso de ella o tendrán que pagar para poder jugar.

El dirigente explicó que todo lo dicho por esas personas y algunos medios de comunicación es falso y aseveró que la cancha sintética que será entregada en los próximos días, estará para el servicio de todos los neivanos y su utilización no tendrá costo alguno salvó algunos casos especiales.

¿Qué entidad administrará la cancha sintética?

Primero quiero dejar claro que la administración de los escenarios deportivos de la ciudad de Neiva tanto de la zona urbana como rural le competen y están en potestad de la Dirección de Deportes y Recreación de Neiva, eso nosotros lo tenemos claro, algunos medios de comunicación quizás no lo tengan claro y han desinformado a la comunidad puesto que le mismo señor alcalde Pedro Hernán Suarez Trujillo ha dejado una directriz clara que la administración está en manos de la Dirección de Deportes

En ese sentido a ser la primera cancha sintética del municipio de Neiva de carácter público, nosotros estamos averiguando y enterándonos de varias experiencias principalmente de la ciudad de Medellín donde tienen un buen número de estas canchas al servicio de la comunidad, es así como nosotros hemos planteado en principio tener una reunión el día jueves 14 de agosto a las 7:00 de las noche en el parque Club de Norte con los presidentes de juntas, los ediles, concejales, dirigentes deportivos y habitantes del sector para que asistan y se enteren de primera mano cómo va a hacer la administración y lo que nosotros hemos resumido de estas experiencias que hemos estado analizando o mirando de otras ciudades.

¿Quiénes podrán utilizar la cancha sintética?

La cancha de fútbol es pública por tal motivo estará al servicio de toda la comunidad y todos los que quieran hacer un buen uso de ella, sin embargo por ser sintética esto requiere de unos cuidados y hay que hacer las cosas con un orden y no podemos dejar una cancha sintética abierta porque el vandalismo, personas que se ocupan de hacer el daño, podrían deteriorar la cancha o dañarla, lo que si vamos a tener es un control a la gente que va asistir pero no significa que no se pueda utilizar.

¿Cómo serán los controles para que las personas puedan entrar?

Halla habrá una oficina en la cancha y la personas delegada de la Dirección de Deportes llevarán una agenda con el día a día y establecerá unos horarios de servicio, quiero hacer claridad frente a ese tema, van a ver uso horarios para la comunidad es decir yo quiero ir a jugar fútbol con unos amigos y lo podrán hacer pero para ello tendrá su horario donde la gente del sector o de cualquier barrio de la ciudad de Neiva podrá utilizar la cancha. De igual manera hay algunos clubes que han manifestado el interés que tienen de practicar y hacer sus entrenamientos en esa cancha y para ello habrá unos horarios específicos y pues hay algunas empresas que también quieren ocuparla y hacer campeonatos internos y también en ello se manejarán unos horarios.

¿Y los habitantes del barrio Cándido u otros barrios tendrán que pagar por utilizar la cancha?

No, Óscar, y en eso quiero hacer un llamado de atención para las personas mal intencionadas que están diciendo que se va a privatizar, que se cobrará por ingresar a la cancha y utilizarla y no es así, la comunidad tendrá un horario para utilizarla y hacer los partidos en la cancha sintética y no tendrán que pagar nada por ello, es pública, podrán jugar gratis, la cancha es de los ciudadanos.

Lo que si hemos dicho es que de pronto las empresas que si quieren hacer un campeonato interno pues tendrán que pagar un pequeño valor por ello, no hemos dicho cuanto ni hemos mirado aún cuanto será ese valor y lo mismo con los clubes de formación deportiva, hacemos un convenio con ellos y pagan una tarifa muy pequeña por el mantenimiento de la cancha para que puedan entrenar.

¿Cuál es el costo mensual del mantenimiento de la cancha?

La cancha sintética de Cándido tiene un costo de mantenimiento mensual de 14’000.000 de pesos, esto es para vigilancia, personal de aseo, alumbrado, servicio de agua y reparaciones de la cancha y eso lo asumimos nosotros y el valor que se pide en los campeonatos de las empresas o en los entrenamientos de los clubes es para otros gastos que se requieren para la cancha, pero vuelvo y digo, de eso no se ha tomado una determinación, eso lo vamos a socializar con la comunidad porque queremos que ellos sean los primeros beneficiados. Desde la administración municipal queremos que esto continúe y la cancha tenga una duración larga de uso, sabemos que son 20 años pero con el mantenimiento adecuado y como lo leí ayer en una nota de DIARIO DEL HUILA, no queremos que suceda lo mismo que le paso a los escenarios de los Juegos Olímpicos de Atenas donde los descuidaron y hoy están en mal estado.

¿Cuándo será la inauguración del nuevo escenario deportivo y que nombre llevará?

La inauguración está prevista para el 27 de septiembre y se llamará Sergio Younes.