Deportes de bajo riesgo podrían regresar a entrenar el 25 de mayo
Ernesto Lucena ministro del deporte habló de lo que será el regreso paulatino del deporte en Colombia, el fútbol continuará en un periodo de espera para sus competiciones. El gobierno pondrá en marcha un plan para la práctica de algunos deportes en próximos días.

Por: Isauro Quintero Barrera
Hasta el viernes 8 de mayo el ministerio de salud confirmó que en Colombia existen un total de 10 mil 051 casos de coronavirus, se han registrado 428 muertes y 2 mil 424 recuperados, en regiones como Huila hay un total de 147 casos positivos, así vas las cosas, como se presente el pico epidemiológico de la pandemia en próximos días se irían reactivando las actividades de deportistas por ahora se plantea que algunos entrarán en entrenamientos el 25 de mayo.
Se tendrán en cuenta deportes de riesgo bajo los que se practiquen al aire libre, de manera individual y con distanciamiento social, en este caso quedarían descartados el fútbol, voleibol, baloncesto, entre otros por su contacto; el mismo ministro del deporte explicó, “al Ministerio del Deporte se le había pedido la presentación de protocolos con cada una de las Federaciones. Eso es lo que ha culminado hoy y por eso, bajo los parámetros médicos hemos determinado unos deportes de riesgo bajo, medio y alto y ahora con el Ministerio de Salud vamos a ver cuándo, después del 25 de mayo, vamos a retomar actividades”.
Ministro Ernesto Lucena abre la puerta al deporte de alto rendimiento.
¿Qué deportes podrían regresar?
Los deportes de bajo riesgo son tenis, golf, atletismo, arco, canotaje, sky, ciclismo individual, triatlón, pesas, patinaje de carreras, natación en aguas abiertas; se aclaró que en el caso del ciclismo será para deportistas élites como sucede en España, Italia, y luego se analizará para ir bajando los topes, según disposición de edades y la coordinación con los gobiernos locales y departamentales.
En el caso del fútbol las cosas están más complicadas por el alto riesgo de contagio, los protocolos de Dimayor expresan que por un periodo de unos 25 días para hacer adecuaciones y eso para entrenamientos individuales; luego pasar a la fase colectiva y solo después de eso se pensaría en retomar la liga; el mismo gobierno nacional estudia la posibilidad de no solo tener una sede sino cuatro, ya ciudades como Bogotá, Cali, Medellín están fuertes y se habla de una cuarta entre Barranquilla o una ciudad del Eje Cafetero.