jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-09-01 02:25 - Última actualización: 2020-09-01 03:07

Denuncian presunto abuso de autoridad en Neiva

Un presunto caso de abuso de autoridad se registró en Neiva por parte de agentes de Tránsito Municipal contra una mujer de la tercera edad que se encontraba en delicado estado de salud. ¿Quién tiene la razón?

Una agente de tránsito está implicada en un presunto abuso de autoridad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 01 de 2020

Según la denuncia, el hecho se presentó el pasado 27 de agosto del presente año, cuando Ademy Quintero de Hernández, de 70 años de edad, luego de un periodo de hospitalización en la Clínica Emcosalud donde fue intervenida quirúrgicamente, fue dada de alta por el personal médico en pro de la pronta recuperación en casa para protegerla del alto índice de contagio por covid-19.

De acuerdo con la versión, transcurría con normalidad su salida en el centro hospitalario con la ayuda del personal médico y de seguridad, haciendo uso de la silla de ruedas ante la imposibilidad de mantenerse de pie. La trasladan hasta el vehículo de su propiedad y donde la esperaba su hijo Carlos Enrique Hernández Quintero, al frente de las instalaciones de la clínica.

En el transcurso del tiempo cuando se incorporan en el vehículo, fueron abordados por varios agentes de Tránsito y le informan a Carlos Enrique que era acreedor de un comparendo, argumentando que estaba mal estacionado.  

“Inmediatamente mi hijo y yo expusimos a los agentes de tránsito de forma respetuosa las condiciones de salud en las que me encontraba y la necesidad de que momentánea y estratégicamente el vehículo se encontrará estacionado en ese lugar. En dicho momento, especificando el entendido de que el vehículo en ningún momento fue abandonado por alguno de los ocupantes, es entonces cuando interviene en la situación la agente de tránsito también de la jurisdicción de Neiva con nombre Karla Lissete Medina e identificada con la placa No. 71, predisponiendo la que para entonces era una conversación, a una discusión elevada de tono debido a su actitud grotesca y abusiva. Dentro de su discurso expresaba que no les importa nuestra situación”, expresó la mujer.

Crisis en la salud de la mujer

Ante dicha situación, la mujer sufre una crisis y recaída por lo que tuvo que requerir nuevamente la intervención del personal médico, pero esta vez dentro del vehículo en el que permanecía situado y no en la clínica donde le pudieran brindar los cuidados necesarios, con los instrumentos adecuados. Debido al delicado estado de salud, los galenos estudiaban la posibilidad de ser internada nuevamente.

“Los agentes desconocieron y vulneraron los presupuesto constitucionales que rigen en Colombia consagrados en el Capítulo 1 artículos 11 y 12, derecho fundamental a la vida y a la integridad física respectivamente, derechos además respaldados por la declaración universal de los derechos humanos proferida por la Organización de las Naciones Unidas en su artículo 3 y por muchos otros tratados internacionales ratificados por el estado colombiano y que por ende forman parte del bloque de constitucionalidad”, señaló.

El procedimiento duró más de una hora

Expresan los denunciantes, que el procedimiento se prolongó durante más de 1 hora, tiempo que avanzaba uniformemente con el riesgo de empeorar la situación de salud de la mujer, donde como resultado se dio la continuación del procedimiento solicitando la aparición de una grúa para inmovilizar el mencionado vehículo.

“Configurando esto a su vez una actuación de dolo directo en la tipificación del artículo 416 del Código Penal colombiano ‘Abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto’ haciendo uso de su posición como funcionario público, haciendo caso omiso de los constantes avisos concernientes a el estado de salud que presentaba en ese momento, las manifestaciones aireadas de clemencia presentadas una y otra vez no solo por mi hijo sino por un gran cumulo de personas que presenciaban la situación, y por el entendido de haber actuado conforme a lo que la situación requería”, señalan.

Pese a toda la situación, la agente de Tránsito decidió continuar con la realización del comparendo debido a que a su juicio el vehículo estaba mal estacionado, omitiendo la justificación de la mujer y su hijo, de que era el único lugar en la clínica y en la calle donde podían abordar el vehículo de forma adecuada y posteriormente dirigirse a la casa.

Piden a la Procuraduría investigar

En ese sentido, madre e hijo solicitan a la Procuraduría General de la Nación, investigar y tomar cartas en el asunto respecto a los hechos anteriormente mencionados en donde se expuso la vida de una mujer en delicado estado de salud.

“Pusieron en riesgo mi integridad física y que podrían tener consecuencias eventualmente en mi recuperación, así como también se haga seguimiento a la actuación desplegada por la uniformada relacionada y perteneciente a la institución de Tránsito”, manifiesta.

Un presunto caso de abuso de autoridad se presentó en Neiva.

Tránsito Municipal responde

DIARIO DEL HUILA se comunicó con el secretario de Tránsito y Movilidad Municipal, Elberto Garavito Vargas, para conocer detalles de la situación y nos manifestó que el implicado en este hecho le faltó al respeto a la funcionaria.

“Ellos llegaron a hacer operativos. Ahí estaba marcado que está prohibido parquear, pero el señor manifestó primero que venía a reclamar unos medicamentos y después dijo que no, que estaba esperando una persona que saliera de la clínica. Por ende, la agente le pide la documentación, pero él se pone grosero, no quería entregarlos y en un momento él le estrega la documentación, entonces se los arrebata cuando ella dice que le va a hacer un comparendo y se pone agresivo; y allí, es donde viene la discusión”.

Relata además que: “Hay que darle manejo y tener claridad de que simplemente estaba parqueado en una zona que estaba prohibido. Pasa generalmente que, las personas se ponen agresivas, entonces allí viene un comportamiento de poder. Nosotros como funcionarios públicos debemos tener la capacidad de evitar estas situaciones de no llegar a confrontaciones con las personas porque al final, no es el hecho”.

“Igual si a él le están diciendo que entregue los papeles o que se corra, podía simplemente dar la vuelta o les explica (…). Después del episodio, llaman a la policía para que verifiquen, entonces no pasó a mayores. Los policías solo le dijeron que se disculpara con la agente y todo termino en disculpas”, puntualizó el secretario.

La madre del implicado resultó con afectaciones en su salud luego de la ofuscada situación.