Delincuencia común tras masacre en Algeciras
Así lo reveló las autoridades luego de realizar un consejo de seguridad en la ‘Despensa Agrícola del Huila’. A la fecha, según la Personería Municipal, esto hechos de violencia ha generado 300 casos de desplazamiento.

Por Linda Vargas
Ayer, en el municipio de Algeciras se presidió un consejo de seguridad entre el Gobierno Departamental y Municipal, Policía, Ejército, Fiscalía y Personería, con el fin de evaluar la masacre reportada este martes en esta localidad.
“Estamos trabajando articuladamente con toda la institucionalidad, muy comprometidos en llevar un ambiente agradable de paz y tranquilidad en nuestro municipio, donde han ocurrido varios homicidios que han afectado la imagen de nuestra localidad”, sostuvo el alcalde de Algeciras, Libardo Pinto Liscano.
De acuerdo con el mandatario local, las tres víctimas identificadas como Yimmy Betancourt Ortiz, Jimy Alejandro Betancourt Gómez y Johan Camilo Narváez Rayo, eran reconocidas por la comunidad por ejercer labores del campo.
Ayer las autoridades presidieron un consejo de seguridad la ‘Despensa Agrícola del Huila’.
El mayor general Luis Mauricio Ospina, comandante de la Quinta División del Ejército, indicó que el ataque fue perpetrado por un nuevo grupo de delincuencia común organizada que quiere dominar el negocio ilícito en el municipio. “Esto ya viene siendo una segunda fase, donde desafortunadamente, todas aquellas personas que, de alguna manera, se vean vinculadas o se acerquen a estas estructuras ilícitas, están cobrándole cuentas”.
Dos masacres en el segundo semestre
Cabe mencionar que, el pasado 16 de julio sobre las 8:30 de la noche, en la vereda Quebradón Sur, 12 hombres armados asesinaron a cuatro personas entre las que se encontraría un familiar de un firmante de paz, Nencer Barrera. Esta es la primera masacre registrada en dicha localidad y por ende las autoridades investigan si existe relación con la registrada este martes.
Frente a estas dos masacres perpetradas en Algeciras, la Fiscalía General de la Nación dispuso un grupo élite de investigadores que trabaja articuladamente con la Policía y Ejército para recaudar todos los elementos probatorios y evidencia física que permita identificar e individualizar a los autores intelectuales o participes, y lograr así su judicialización mediante previa orden de captura.
“En el primer semestre se logró la captura de 8 personas que hacían parte de un grupo delincuencial en zona rural de Algeciras, y es lo que se espera ahora. Relación entre un homicidio y otro es materia de investigación”, afirmó el director seccional de fiscalías del Huila, Luis Hernán Sierra Casanova.
En ese sentido, la Fiscalía ha logrado esclarecer 7 homicidios, de los 21 perpetrados en Algeciras. “Esperamos con las investigaciones que se adelantan y las capturas que probablemente se lleven a cabo como resultado y el trabajo articulado, lograr esclarecer muchos más homicidios; la idea es lograr al 100%”, sostuvo Sierra Casanova.
Desplazamiento
Según el reporte en la Personería de Algeciras, a raíz de estos hechos de violencia, se han registrado 300 casos de desplazamiento; tan solo en un mes se registró 100.
“Respecto de la situación de orden público que se ha venido presentando en el municipio de Algeciras, en los últimos meses han circulado alrededor de 7 panfletos, los cuales han generado diversas amenazas. Desde la Personería Municipal, se han tomado 50 declaraciones y se han activado igual número de rutas, para un total de unas 182 personas entre ellas menores de edad, los cuales se han puesto en conocimiento en la Comisaría de Familia para que ésta haga el respectivo seguimiento con el Instituto de Bienestar Familiar”, reveló la personera Gelvi Esther Cabrera Hernández.
Acciones
Por otro lado, el secretario de Gobierno, Franky Alexander Vega, reconoció que han tenido debilidades constantes para hacerle frente a esta situación de violencia en Algeciras, sin embargo, indicó que en coordinación entre la Fuerza Pública han logrado desarticular en el primer semestre de este año, a la estructura ‘Oscar Mondragón’ que venía afectando a dicha comunidad.
“Desde que arrancamos hemos insistido en un proyecto de cámaras de seguridad, buscando que esto mejore en términos de judicialización. El Ministerio del Interior nos ha confirmado con el proyecto cerca de $1.900 millones, aprobado para esta vigencia; ya hay unas disponibilidades del departamento para cofinanciarlo, y esperamos que su ejecución sea en este año para que ayude en este proceso”, afirmó el secretario departamental.
Por lo tanto, no hay mayores detalles de esta última masacre, sin embargo, se espera que las autoridades en los próximos meses entreguen los resultados arrojados de las investigaciones.