De no regresar a Europa, Ducuara está lista para la Vuelta a Colombia
La pedalista Jennifer Ducuara contó con la suerte de poder regresar a su tierra natal antes que la situación en Europa se agravara, la neivana ya cumple cerca de dos meses de estar en su país. ¿Regresar a territorio europeo o competir en Colombia?, ese es ahora el dilema.

Por: Isauro Quintero Barrera
Dos fueron las competencias en las que logró actuar la neivana Jennifer Ducuara fuera de su país previo a la emergencia, de hecho, la última fue la Vuelta Comunidad Valenciana Femenina con la escuadra Vib-Natural Greatness, la única huilense en el equipo estuvo en el municipio de Alcoy localidad de la Provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, allí estuvo veinte días en confinamiento cuando logró regresar a Colombia donde ya cumple cerca de dos meses.
“Si claro, cuando llegué a Colombia ya llevaba 20 días en confinamiento en España y aquí ya llevamos 2 meses, pues al principio fue algo difícil toda esta situación, pero fue cuestión de tener paciencia y estar bien de salud” dijo la pedalista.
Su gran meta era aprender del ciclismo en el viejo continente y tuvo que regresar, “fue algo complicado ese viaje porque ya estaba en furor la pandemia, pero gracias a Dios logre viajar. Llegué a Colombia y en Neiva cumplí con toda mi cuarentena”.
Futuro inmediato de la pedalista
Las competencias y la escuadra Vib-Natural Greatness se vieron afectadas por toda la emergencia, “ahora el equipo no sabe qué se va a correr y se vio algo afectado por la pandemia, esperemos que las cosas salgan bien. Y aquí en el país se correrá la Vuelta a Colombia Femenina, en caso tal de que no vuelva a Europa preparé esa carrera y esperar que queda para el otro año. Mientras en Europa ya hay un calendario de agosto a octubre” explicó Jennifer Tatiana Ducuara.
Ya son tres años en el ciclismo de ruta y uno en ciclo montañismo que le han brindado grandes experiencias, “al estar encerrados se siente un poco maluco, al no salir a carretera y estar solo en rodillos, pero también estaban las cosas buenas de estar más en familia y poder hacer otras actividades que no hacía” dijo.
La noticia de lograr salir a realizar actividad deportiva para los pedalistas profesionales en carreteras fue de alegría y viene aprovechando dicho espacio, “fue algo satisfactorio para mí al menos salir a entrenar unas horas, sentir el aire ya que hacer rodillos no es lo mismo que salir a carretera, obviamente se sale, pero acatando las normas de bioseguridad”.
El calendario en Colombia
La Federación Colombiana de Ciclismo ha definido un cronograma de carreras para el segundo semestre sujeto a lo que determine el gobierno nacional junto a sus ministerios para el regreso de competencias en el país.
- Vuelta de la juventud: 28 septiembre al 4 octubre
- Vuelta Colombia 70 años: 5 al 15 de noviembre
- Vuelta Colombia femenina: 17 al 22 de noviembre
- Clásico RCN: 28 noviembre al 6 de diciembre
- Torneo Internacional de pista C1 Cali: 11 al 13 de diciembre