jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-05-15 12:15 - Última actualización: 2020-05-15 12:15

De las pistas de karts a entrenar con simulador, el reto de ‘Tatán’

En marzo fue la última vez que escuchó los motores de su karts en la válida Rock Kup Vortex la cual ganó, luego se declaró la pandemia y desde allí el reto cambió, el piloto neivano Sebastián ‘Tatán’ Garzón se entrena ahora con simulador en casa que fue conseguido por su familia y algunos cercanos que le apoyan.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 15 de 2020

Por Isauro Quintero Barrera

“Me he sentido un poco triste porque uno ya no escucha el ánimo de gente cuando uno gana, cuando te gritan bien, vamos, aplausos o cuando llega a la meta lo abrazan, ahora no hay esto, todo está solo y por eso me entretengo con el simulador para que no me haga falta mucho mi karts” fue la respuesta de Sebastián ‘Tatán’ Garzón en el inicio de la conversación para Diario del Huila, él se encuentra con sus padres Medardo Garzón y Andrea Orozco en Cajicá, Cundinamarca.

La última carrera fue en marzo de 2020 en la Rock Kup Vortex en su quinta válida que por cierto fue victoriosa, ahora en las tardes hace ejercicios con su hermana y sus padres, “les cuento que me ha ido muy bien en esta cuarentena, he compartido más con mi familia, hemos jugado arto, me he distraído, aprovecho para mis clases virtuales, estoy entrenando con profe, con el simulador para que no me falte los karts y hago ejercicio semanales de 4:00 a 5:00 p.m”.

El calendario está detenido y no se sabe si la temporada regresará, mientras tiene algunas propuestas de test internacionales que solo se accionarían dependiendo de la pandemia, “quiero decirles a los deportistas del Huila, que la pasen muy bien con su familia, que hagan sus ejercicios de sus deportes, que estudien muy bien para cuando todo vuelva estén bien preparados y sigan con sus sueños” dijo Tatán.



Neivano Sebastián ‘Tatán’ Garzón no pudo continuar con el calendario competitivo. 


Resultados de carreras en el simulador. El huilense está radicado en Cajicá con su familia. 

“No sabemos si realmente habrá calendario”

Desde hace dos años la familia Garzón Orozco decidió radicarse en Cajicá debido a las constantes salidas a competencias por parte de su hijo Sebastián Tatán y otros aspectos.

“Teníamos que viajar mucho, el niño tenía mucha interrupción del estudio, ya estamos acá, las medidas todas, acá mis hijos Tatán, Laura, mi esposa ellos no han salido desde que se ordenó el confinamiento, el único que sale soy yo los jueves de 11:00 am a 3:00 pm en este sector y hago mercados, lo que necesitamos, de resto en casa” comentó Medardo Garzón Polanía desde Cundinamarca.

El calendario y los planes del piloto ‘Tatán’ han cambiado drásticamente, la válida de Villao se canceló, la Rotax igualmente, el panamericano en Villavicencio, Suramericano e incluso unos test en Italia y Estados Unidos, “no sabemos que vaya a pasar y esperamos que una vez se normalice todo miraremos las decisiones que vamos a tomar en familia, dependiendo como sigan las cosas, hay unas propuestas para unos test en Europa vamos a ver si podemos hacerlo, pero todo depende de qué va a pasar con la pandemia y la vacuna eso va a ser muy importante para el progreso y mejoramiento de este mundo” comentó Polanía.

El deporte ha sido afectado y aguardan que todo calme, “no fue y no ha sido fácil esta situación, pero ahí vamos, todos los gremios, todas las federaciones en conclusión todo el deporte en Colombia y en el mundo está afectado, no queda más que esperar a que se normalice de alguna manera esta situación, sabemos que el mundo no va a volver a ser igual y de la mano de Dios sortearemos esta situación”.

En cuanto al posible calendario la federación colombiana de karts viene realizando charlas con todos los pilotos y categorías y todo depende del Ministerio del Deporte, “tengo entendido que hasta julio no se podrán iniciar entrenamientos pero bajo unos protocolos muy rigurosos y estrictos que la Federación Nacional de Karts en cabeza de Diego Vargas ha remitido al ministerio del deporte, pero son expectativas que se tienen, no sabemos si realmente habrá calendario, consideramos que este año es muy difícil realizar cualquier calendario. Estamos a la espera qué pasa en Europa y nos gustaría hacer unas pruebas con unos equipos que quieren tener a Tatán allá” puntualizó Medardo Polanía.