“Nos inspira la infamia de la guerra”
Así resumió Hooseman Adame, vocalista y líder de Kilcrops, la banda que esta noche cerrará el Festival Neiva Rock 2015. Dijo que el papel del artista es fundamental para los cambios estructurales que requiere el país. Este es un preámbulo de lo que será un sábado lleno de demoledoras melodías

Mientras conducía del municipio de la Mesa a Bogotá, Hooseman Adame, vocalista y líder de Kilcrops, la banda que cerrará la versión 2015, conversó en exclusiva con DIARIO DEL HUILA. En su primera visita a la capital huilense, la legendaria banda, que transita entre el thrash y el death metal, compartió sus reflexiones sobre la escena nacional metalera, las líricas de contenido político y el futuro de su agrupación en el duro camino en esta subcultura. Dijo que de Neiva las referencias más fuertes las tiene con el heavy metal de Arkanot, la banda huilense que en 2014 logró la hazaña de ser la primera de la región en llegar a la vitrina latinoamericana del género.
Los disonantes riff de las guitarras eléctricas del metal volverán a rasgar el cielo con melodías de ultratumba, en la tercera edición del Festival Neiva Rock. Desde la 1:30 de la tarde de hoy, personas de todas las edades se agolparán en el Estadio Urdaneta Arbeláez para batir la cabeza con la velocidad de un bombo de batería. Serán 14 bandas, entre locales y las tres nacionales, que visitarán la capital del Huila. Entre la irreverencia, la ironía, la lírica antisistema y los sonidos mundanos de antirreligiosidad, alterna una de las bandas que junto a Pornomotora y Los Suziox, dinamizará la tarima.
Videoclip del tema ′Falsos Positivos′ de Kilcrops, uno de los que sonaran esta noche en Neiva Rock 2015.
Desde 1991, Kilcrops tiene presencia en la escena nacional con líricas sociales, antirreligiosas y de cuestionamiento político, las que la han convertido en un referente del movimiento metalero colombiano. “En Neiva, alguna vez estuvimos pero si no estoy mal eso fue en un bar, por allá en los noventa y no en una tarima grande. La verdad, esta sería realmente la primera vez en el Huila, y con mucha expectativa alistando todo para conocer la escena huilense”.
DH: ¿Qué referencias tienen del metal hecho en el Huila?
Hooseman Kilcrops: Nosotros tenemos pocas referencias realmente, pero vamos con la mente abierta a conocer las bandas de la escena de allá. Yo he escuchado un muy buen material, hay un buen nicho allí, hay mucha gente que está siguiendo el metal. Vamos con esa expectativa de cómo está el movimiento allá. Me suena mucho Arkanot. El año pasado nosotros estuvimos también ahí en la tarima y sí me acuerdo de ellos en Rock al Parque. Una banda muy limpia, muy buena en su género. ¡Espero verlos!
D.H: ¿Qué significado tiene cada uno de los trabajos que hasta ahora han sacado?
H.K: La primera obra que sacamos fue ‘Jahvé Kharma’ que marcó un hito dentro de todo el metal nacional, porque nos puso a girar en toda Colombia. Vino después ‘A Las Puertas’ que con ese trabajo la idea era haber hecho todo un compilado en un CD, pero por cuestiones económicas, se vino también esa crisis tan tenaz a finales de los noventa y principios del dos mil, entonces no hubo dinero suficiente para prensar todo un trabajo. Nos tocó sacarlo solo como demo. Salieron cuatro temas y la gente lo conoció como un casette.
La alineación la conforman Hooseman Adame, vocal; Lina Vanessa De la Parra, bajo; Oscar Javier Romero, guitarra; Ricardo Duque, segunda guitarra y Jaime Moreno, batería.
DH: Uno de los temas con el que más recuerdan a Kilcrops es ‘Falsos Positivos’. ¿Qué decir de ese tema y la actual coyuntura política?
H.K: Ese tema salió en el ‘Opus Dei’ hace tres años, con ocho temas de corta duración. De ahí extractamos una canción que se llama ‘Falsos Positivos’, inspirados en lo que estaba en boga en esa época y que aún está en vigencia. Nos inspiró profundamente esa manera tan infame en la que mataron a estos muchachos de Soacha, haciéndolos pasar por guerrilleros; y la manera doblemente infame y rastrera con las que el presidente Álvaro Uribe sale tan campante en la televisión a mentirle a todo un país.
La banda que cerrara esta versión del Neiva Rock es una connotada experiencia de contestatario thrash, con otro tanto de liricas death.
Ahí mal contados, y dicho por las autoridades, ocho mil falsos positivos, y no ha pasado nada. Este tipo parece que tuviera teflón, que se arraiga al poder, y la justicia colombiana no lo alcanza. Eso sigue igual ahora que ese es senador, porque la justicia aún no se pronuncia contra el responsable de todo eso.
DH: Ustedes hicieron un videoclip para promocionar ese tema…
H.K: El videoclip se hizo con una firma que se llama K-tarziz Producciones de Gilberto Contreras, el creador del video. Él es amigo nuestro de toda la vida, un tipo que ha hecho trabajos en televisión. Le pedimos el favor que nos hiciera esto y salió este videoclip. Fue totalmente el trabajo y el esfuerzo. Se hizo el trabajo en dos días y pues este es el resultado. Ese tema nos gustó mucho, y por fortuna en la gente hubo bastante aceptación. Ese tema lo vamos a en el Festival, vamos a tocar algo del demo A Las Puertas y de Jahvé Kharma. Va a ser mezcladito.
DH: ¿Cuál es la alineación de Kilcrops?
H.K: La alineación con la que vamos está bien avanzada en el tiempo. Llevamos más o menos seis años trasegando juntos. El último que entró fue el baterista, hace dos años y medio, porque el baterista que teníamos antes se fue para Los Ángeles a estudiar batería. La bajista Lina Vanessa De la Parra entró hace ya cinco años desde cuando estaba Carlos Venegas en la guitarra.
Los pulsantes riff del bajo de la bella Lina Vanessa De la Parra serán esta noche escuchados en Neiva Rock 2015.
En la guitarra está Ricardo ‘Galleta’ Duque, quien toco en alguna vez en Ingra. Es un man con mucha experiencia, un muy buen compositor, muy creativo. Y en la otra guitarra esta Oscar Javier Romero, quien también es alguien que ha trasegado bastante dentro del metal colombiano. Él también estuvo invitado el año pasado en Rock al Parque con otro proyecto.
DH: ¿Qué tan fortalecida está ahora la industria cultural del rock?
H.K: Uno desde el comienzo se da cuenta que esto no te va a llenar los bolcillos. Esto se hace con mucho amor y pasión. Uno quisiera sacarle algo más económicamente a esto pero realmente no se puede. Este tipo de música es bastante estigmatizada aún. […] Por las emisoras no pasan la música, tampoco por la televisión no le pasan los videos. Entonces es bien complejo, pero en la lucha seguimos por amor. Esto es una cultura que se lleva en las entrañas.
DH: ¿Qué planes tiene para el 2016?
Esta será la primera vez oficial de Kilcrops al Huila. Su referencia del metal neivano lo trae de Arkanot por su paso en Rock al Parque 2014.
H.K: Estamos en preproducción. Yo creo que vamos a parar en diciembre de tocar en vivo y vamos a dedicarnos a hacer preproducción a meter nuevas producciones, porque hay un nuevo trabajo para el próximo año, y siembre con la idea que lo que hacemos los artistas es fundamental para promover pequeños cambios que a futuro se repercutirán en mejores días.