“Leer para crecer”, estrategias para lectores
Hoy y mañana, a partir de las 8:30 a.m., se realizará en la Biblioteca del Banco de la República en Neiva el Seminario de Literatura Infantil “Leer para crecer”.

La actividad, que es promovida por la Agencia Cultural del Banco de la República, la Alcaldía de Neiva y Panamericana Editores, tiene como propósito brindar estrategias que le permitan a los docentes contemporáneos, especialmente a aquellos que trabajan con niños, hacer más rica y placentera la actividad lectora; y que desde la edad preescolar y desde la básica primaria los pequeños adquieran el hábito de la lectura y la promuevan en cada uno de los espacios en los que se encuentren.
Al seminario podrán asistir docentes de preescolar y básica primaria de las diferentes instituciones educativas. La participación es completamente gratis.
Los invitados
Gerardo Meneses Claros, disertará sobre “La literatura infantil como herramienta de clase”: Escritor colombiano nacido en Pitalito Huila, en 1966. Uno de los más destacados narradores de literatura infantil en el país y el más importante escritor vivo de su departamento.
Toda su producción literaria ha sido dedicada a los niños y jóvenes. Tiene publicados 21 títulos en los sellos Santillana-Alfaguara, Educar, Panamericana y SM, en Colombia.
En Ecuador está publicado bajo el sello Libresa. En México por la Secretaría de Educación Pública, en Cuba por el Instituto Cubano del Libro, en España por Alfaguara.
Títulos suyos son: Danilo Danilero cabeza de Velero, Amores y Morrales, Lilo Cocodrilo, Los colores del Grillo, Un amigo para Alejandro, El Gato Pascuato, La Novia de mi hermano, Carmen dijo que sí, Los Chicos Malos Tienen Buenas Historias, No me gustan los libros, Solo quería saber quién eras, Un beso para Lucy, El regalo de Pipe, Y oirás lo que no has oído, y La Luna en los almendros, entre otros.
Fabio Silva Vallejo, la temática “Creatividad y cultura popular en el desarrollo de competencias de lectura”: Antropólogo Universidad Nacional de Colombia. Filólogo, con énfasis en literatura, Universidad INCCA de Colombia. Estudios de maestría en Estudios del Caribe Universidad Nacional de Colombia. Sede San Andrés. Coordinador del proyecto de creación del Programa de Antropología Universidad del Magdalena 1999-2000. Se ha especializado en estudios de la tradición oral y la cultura popular en la Costa Atlántica colombiana. Ha publicado entre otros los siguientes libros: Mitos y Leyendas de Colombia y Mitos y leyendas del Mundo. Autor de libros para niños y jóvenes como: Yo y mi Mundo, Cuentos para leer antes de dormir y Mitos griegos adaptados para niños. Ganador del V concurso Nacional de Cuento. Ministerio de Educación y RCN (2011). Profesor de tiempo completo Universidad del Magdalena.
Igualmente se contará con la presencia de Mireya Fonseca, editora de Panamericana quien hará una exposición sobre “Los criterios de selección para la publicación de obras infantiles”, esta exposición ha sido organizada también para los escritores huilenses, en un espacio alterno a las actividades del seminario.
Programación
9 de Abril
8:30 a.m. - 11:00 a.m. Mireya Fonseca
Público: Docentes – Estudiantes Lengua Castellana
11:00 a.m. – 11:30 – Preguntas
12:00 m Primer Cierre
2:00 p.m. a 5:00 p.m. Gerardo Meneses
5:00 p.m. 5:30 p.m. - Preguntas
10 de Abril
8:30 a.m. - 11:00 a.m. Gerardo Meneses (Taller)
11:00 a.m. – 11:45 – Mireya Fonseca
Reunión Extra - Escritores huilenses
2:00 p.m. a 3:30 p.m. Mireya Fonseca