UCC, Corhuila y Banco de la República en alianza con proyectos de impacto
Los niños, jóvenes, padres de familia y adultos mayores los grandes beneficiados.

Dos importantes alianzas en el área de la tecnología y las comunicaciones, ha realizado la Agencia Cultural del Banco de la República en Neiva con los programas de Ingeniería de Sistemas de las universidades Cooperativa de Colombia y Corhuila.
Estas alianzas están enfocadas en apoyar temas de alto impacto como ha sido el taller de Formación de Usuarios en Herramientas Electrónicas para el Adulto Mayor y las conferencias sobre Ingeniería Social que se están ofreciendo a los docentes, jóvenes estudiantes de las diferentes instituciones educativas de Neiva y sus familias.
Con la Universidad Cooperativa de Colombia se está adelantando con mucho éxito el taller de Formación de Usuarios en Herramientas Electrónicas para el Adulto Mayor. El propósito de esta actividad es incentivar el uso de las nuevas tecnologías de información en este público que a pesar de los años encuentra en este recurso una excusa para aprovechar su tiempo libre. Actualmente se atienden más de 60 adultos mayores en este programa y los resultados han sido de gran provecho para los usuarios.
Félix Soto Velásquez asistente al taller manifiesta que la actividad le ha permitido conocer más sobre la magia de los computadores. “…ya conozco las partes del computador, para qué sirven los accesorios, el teclado, el mouse y he trabajado Word. Me siento feliz porque he aprendido mucho con el profesor”, aseguró el señor Soto Velásquez de 65 años de edad.
De igual manera, con la Universidad Corhuila, especialmente con el semillero de investigación Sociedadntic del programa de Ingeniería de Sistemas se ha venido realizando un trabajo de gran impacto; se trata de las conferencias sobre Ingeniería Social con las que se busca que tanto padres de familia, jóvenes y niños entiendan la situación actual de las redes sociales en el mundo; las estadísticas de cómo está creciendo esta tendencia, además de que comprendan y se familiaricen con los términos que allí se utilizan e intentar mejorar las estrategias de comunicación y seguridad tanto en la vida personal, profesional y virtual.
Con este semillero también se viene adelantando el proyecto de Juegos Interactivos para los estudiantes de preescolar. Esta actividad se realiza en la Sala Infantil y busca hacer uso de las aplicaciones pedagógicas que ofrece las TIC, para lograr que los pequeños fortalezcan su desempeño académico.