domingo, 20 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2014-07-27 09:01

Uagadugú, mejor que Ouagadougou

La Fundación del español urgente Fundeu BBVA-EFE comparte algunos consejos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 27 de 2014

¿Uagadugú?

Uagadugú, mejor que Ouagadougou, es el topónimo adecuado en español de la capital de Burkina Faso.

Sin embargo, en los medios de comunicación se están escribiendo frases como «La aerolínea ha perdido el contacto con uno de sus aviones tras el despegue en el aeropuerto de la ciudad de Ouagadougou» o «Un avión español que cubría la línea entre Argel y Ouagadougou ha desaparecido 50 minutos después de su despegue».

Uagadugú es la transcripción española del nombre de la capital de Burkina Faso, tal como señala la Ortografía de la lengua española en el apéndice sobre topónimos y gentilicios.

Por tanto, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir «La aerolínea ha perdido el contacto con uno de sus aviones tras el despegue en el aeropuerto de la ciudad de Uagadugú» y «Un avión español que cubría la línea entre Argel y Uagadugú ha desaparecido 50 minutos después de su despegue».

 

La víctima estaba sentada, no la víctima estaba sentado

El término víctima concuerda siempre en femenino, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas.

Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran casos en los que esa concordancia no se cumple: «La víctima estaba sentado en una barandilla», «La víctima fue trasladado y continúa internado» o «La víctima, un hombre joven, estaba casado y tenía tres hijos».

De acuerdo con la Academia, víctima es un sustantivo epiceno femenino, por lo que lo apropiado es que la concordancia se establezca en dicho género, aunque el referente real sea de sexo masculino.

Por tanto, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «La víctima estaba sentada en una barandilla», «La víctima fue trasladada y continúa internada» y «La víctima, un hombre joven, estaba casada y tenía tres hijos».