Teatreros celebran su día internacional
Las agrupaciones artísticas del Huila hoy realizarán diversas actividades.

Hoy todos los teatreros del Huila están de fiesta, todos celebran el Día Internacional del Teatro.
“La gente de teatro, pertenecemos a la estirpe de artistas, que han peregrinado desde el origen de la historia, por encima de calumnias, envidias e inquisiciones, a través de las geografías y los siglos, como una epidemia sin la cual, el mundo hubiera perdido la capacidad de reinventar la vida mediante el uso de los sueños, el Arte y la poesía”, afirmaba ayer Casateatro en un gran afiche que daba apertura a la celebración.
Agrupaciones como en Obra Negra Teatro, Guadagira, Casateatro, Athenea, Corporación Cultural Candileja, Corporación Cultural Tablados, Teatro Güipongo, Fundación Cultural Casatheus, entre otras hoy celebran. ¡Para todas mil felicitaciones!
Día Internacional del Teatro
El Día Mundial del Teatro se creó en 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI). Uno de los actos más representativos es la circulación del Mensaje Internacional, tradicionalmente escrito por una personalidad de reconocido prestigio en el mundo del teatro.
El teatro conmueve, ilumina, incomoda, perturba, exalta, revela, provoca, trasgrede. Es una conversación compartida con la sociedad. El teatro es la primera de las artes que se enfrenta con la nada, las sombras y el silencio para que surjan la palabra, el movimiento, las luces y la vida.
Theus… ¡Una posibilidad de Vida!
Quiero habitar un mañana
En donde las carcajadas de niñas y niños
Se enreden con el vuelo libre de los pájaros.
Quiero habitar un mañana
En donde el sueño de mis padres
Se junte con los sueños de mi vecino.
Quiero habitar un mañana,
En donde las huellas de mis abuelos
Sean la fuerza para alcanzar la tranquilidad.
Quiero habitar un mañana
¡Compartido! Pleno de sueños y esperanzas.
Quiero habitar un mañana
Caminando senderos de libertad.
Alfonso Orozco, 2013