lunes, 21 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2015-12-21 08:50

Punto de Partida “una propuesta tendiente a fortalecer las dinámicas culturales”

Hasta el 15 de enero los ciudadanos interesados podrán dirigirse a la exposición de pintura y escultura que se desarrolla en el barrio Cándido, un acontecimiento que no se pueden perder por ningún motivo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 21 de 2015

El Punto de Partida es una de las exposiciones realizadas en el taller de galería de Arturo Flórez, quien junto con otros artistas, han querido presentar a la sociedad cuadros de pintura y escultura.  Invitados e iniciadores proponen una visión innovadora de lo que perciben en su cotidianidad, de esta forma se abre un espacio para confortar la cultura.

 Entre las obras que se perciben están las de Alvaro Zarama, escultor y escenógrafo quien realizó “La Santa Muerte”. En esta figura utilizó el mármol propio del departamento, destacando las riquezas naturales de esta tierra. En otras de sus esculturas destaca el carnaval de Pasto, la sensualidad y el erotismo.  Para él “El objeto-arte se disfrute o no, siempre nos cuestiona y cada persona lo interpreta según su real manera de entender. No debemos perder el horizonte cuando se trata de imponer nuestras formas particulares”.

 Luz Marina Barrios, una ibaguereña denominó sus creación “Uno se Despide Insensiblemente de Pequeñas Cosas” alrededor de la cruz, en la que cuelga objetos empleados por las mujeres a la hora de adornar su cuerpo, es una expresión diferente que rompe los esquemas tradicionales.

 No se puede dejar por fuera a Flórez quien lleva más de 40 años en Neiva, enseñando las técnicas de la pintura. Desde su llegada orientó a los niños del barrio en el arte plástico y visual, a tal punto que conformó el Taller de Artes Círculo Cromático. Él diseña figuras sencillas, bodegones y paisajes del Huila.  Su toque está enfocado en los jeroglíficos de San Agustín y otro municipios donde se hallan grafismos indígenas “a veces los tienen abandonados y son muy importantes, he trabajado otras figuras estilizadas modernas, con un toque precolombino”.

 En otra de sus pinturas, se aprecia un ratón que aparece en la parte alta del Lava Patas, y la adornó con cintas, estilo propio del maestro, quien no descarta las raíces indígenas. Así mismo, le rinde un homenaje al futbolista colombiano James Rodríguez, con los colores de la bandera de este país y la camisa con el número 10.

 Aquellos que deseen visitar el taller lo podrán hacer en la carrera 1 # 45-74 en el barrio Cándido, la entrada es totalmente gratuita. “Nosotros pintamos, no se puede quedar el cuadro en la casa, lo que deseamos es mostrar lo que sentimos a través de las obras porque estos escenarios se han abandonado”, concluyó Flórez.