domingo, 20 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2014-08-18 09:20

Política, ambientalismo y cumbia a ritmo de Rock

¡Mucho calor!, ¡mucho sol! Lo que para los neivanos es sinónimo de “mal día”, para los capitalinos este domingo fue la cereza en el pastel: ¡Sol! Rock, diversidad, sonrisas y mucho calor humano.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 18 de 2014

La agrupación que lanzó el primer leño a la hoguera del rock en el Parque Simón Bolívar durante el segundo día del Festival, fue Polikarpa y sus Viciosas. Tres mujeres: Andrea Restrepo, Paola Loaiza y Sandra Rojas.

Eran apenas las doce del mediodía y ya había cerca de 2000 personas en el escenario Plaza. No era para menos, puesto que muchas de estas personas querían celebrar junto a las Polikarpas sus 20 años de carrera musical dedicados al punk y al activismo político desde diferentes linderos: feminismo, ambientalismo, protección de los derechos humanos, entre otros.

Sus canciones estuvieron acompañadas de breves intervenciones por parte de líderes de las organizaciones que acompañan la banda: Mujeres Protectoras de las Reservas Campesinas, Frente Amplio de Mujeres por la Paz, Prisioneras políticas. En rueda de prensa, las artistas recordaron una de sus primeras presentaciones de su carrera, hace 14 años, en Neiva: “eso fue como en una finca, en el año 99 ó 2000, recuerdo que eran las 5 de la mañana y nosotras aún no habíamos tocado; eran los tiempos en los que los rockeros decían ¡pero cómo les vamos a poguear!, ¡no ves que son mujeres! Hoy en día las cosas han cambiado y, desde luego, nos encantaría volver a Neiva”, afirmó Andrea Restrepo, guitarrista de la banda.

Una hora después, en el escenario Bio, se presentó la agrupación de reggae Nawal, y el en escenario Eco Meridian Brothers; desde allí, se veían volar decenas de cometas que parecían moverse al ritmo de temas como chica jazz, el gran pájaro de los andes y Purple haze, cover a ritmo de cumbia del legendario Jimmy Hendrix.

Entre otras presentaciones, cabe resaltar la actuación de ChocQuib Town, La Pestilencia, Soulfly (liderada por el ex integrante de la agrupación brasilera Sepultura) y la presentación oficial del video clip del tema ‘El pescador’, versión rockera de la cumbia compuesta por José Barros, la cual contó con la participación especial de Totó La Momposina, quien en rueda de prensa se despidió con estas palabras: “La música es un lenguaje universal; se puede hacer cualquier tipo de música mientras se tenga oído y ritmo”. Mientras pronunciaba la palabra ritmo señalaba su corazón.

 

Greenman: El hombre más verde y ambiental de Bogotá

“Soy… de Bogo, Bogo, Bogo. No, soy anónimo, la verdad Soy Greenman, sigo buscando de dónde soy, para dónde voy y cómo me llamo”. No hay forma de describir a Greenman, más conocido en la capital del país como el hombre verde y ambiental. Su cuerpo y rostro, completamente verdes, se sostienen firmes sobre una robusta bicicleta de ese mismo color. “Full energía la de unos chicos del Huila ayer. Mencionaban mucho al departamento; Bogotá los ovacionó”, comentó para el DIARIO DEL HUILA en relación con Arkanot, banda huilense que ayer inundó con power metal el escenario Plaza del Parque Simón Bolívar de Bogotá. Hoy, cuando las ciudades deben adoptar modelos amigables con el medio ambiente, Greenman no duda en admitir que Bogotá, Medellín u otra ciudad grande no debe ser un ejemplo para las demás. “Cada ciudad tiene su propia cultura y todo empieza desde la gestión que los ciudadanos hagamos para cuidar nuestros entornos”, mencionó. Por eso, invitó a los lectores de este medioa no creer que solo las grandes ciudades pueden avanzar en temas de medio ambiente, sino que todo el país puede “ir en busca de las propias rutas sostenibles”.

 

Prográmese para el último día del Festival

Mañana es el último día del Festival y habrá deleite en todas sus formas. Todos los géneros reunidos en un solo Festival. Puede ver la transmisión especial del Festival a través del Canal Capital. Vea acá la programación:

ESCENARIO PLAZA

 

11:00 a.m  La Etnnia

12:05 p.m. Járanatambó

1:05 p.m. FatsO

2:15 p.m. Cultura Profética (INT)

3:30 p.m. Superlitio

4:45 p.m. No Te Va Gustar (INT)

6:00 p.m. Doctor Krápula

7:05 p.m. Molotov (INT)

8:20 p.m. Aterciopelados

9:35 p.m. –Cambio y pirotecnia- 10:00p.m.

10:00 p.m. Anthrax (INT)

 

ESCENARIO LAGO

 

12:30 p.m. Catedral

1:35 p.m. Möbius

3:35 p.m. Tan Tan Morgan

3:35 p.m. Ágora (INT)

4:50 p.m. El Sie7e

5:55 p.m. Nepentes

7:00 p.m. De la Tierra (INT)

8:00 p.m. -Cambio

8:15 p.m. Black Label Society (INT)

 

ESCENARIO ECO

 

11:45 a.m. Rey Mostaza

12:45 p.m. Cactopus

1:45 p.m. Guadalupe Plata (INT)

3:00 p.m. Colombian Blues Society

4:15 p.m. La Gusana Ciega

5:30 p.m. Revólver Plateado

6:30 p.m. Vertical Valley

7:30 p.m. La Derecha