jueves, 11 de septiembre de 2025
Cultura/ Creado el: 2016-10-04 09:48

Neiva y Rivera se preparan para exhibición de tango

El tango se tomará a la capital huilense y al municipio de Rivera durante el 6, 7 y 8 de octubre, con una jornada tanguera que organiza y produce el profesor Walter Sánchez y su Studio de Tango.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 04 de 2016

Un acto cultural que trae al Huila la experiencia de vivir una velada llena de tango. "Es una experiencia mágica, entendiendo el concepto de milonga, como un punto de encuentro de los amantes del tango donde se baila, canta y se comparte al compás de los clásicos del tango y la milonga”, explica, Walter.

‘La Milonga Sueño de Tango Porteño’ es una jornada cultural que se enmarca en un proyecto que busca la creación de la comunidad tanguera del Huila, con sede en Neiva, se busca abrir espacios para la enseñanza, divulgación y promoción del tango para quienes desean aprender. "La idea es que en Neiva se abran espacios culturales para ampliar la oferta artística para la ciudad y el departamento, con temáticas distintas a las San Pedrinas que estimulen a la comunidad para aprender otras formas de arte", agregó Sánchez.

Los maestros Gonzalo Baquero y Marisol Rivas son los invitados de alto nivel que harán una espectacular exhibición de tango de salón en la velada cultural.

En el marco de esta jornada tanguera se dictarán talleres de técnicas y estilos milongueros, a cargo de la maestra Marisol Rivas, creadora de la pedagogía especializada en la enseñanza de técnica femenina para tango. Calificada como una de las primeras figuras en el ámbito tanguero del país por su excelente calidad escénica, del mismo modo, el maestro Gonzalo Baquero aportará su conocimiento y experiencia en escenarios nacionales e internacionales con su talento en el baile argentino.

‘La Milonga Sueño de Tango Porteño’ se realizará en el Hotel Los Gabrieles, en su espacio para la bohemia cultural: LA TASCA. El sábado 8 de octubre a las 7:00 p. m. habrá clase previa para los asistentes.

Los días 6, 7 y 8 de octubre, se dictará talleres para aficionados en la sede del Ballet Colombiano Fausto Sánchez.

 

Los Horarios de los Talleres

Primera sesión: jueves 6 de octubre.

6:00 a 7:30 p. m.

Segunda sesión: viernes 7 de octubre.

6:00 a 7:30 p. m.

Tercera sesión: sábado 8 de octubre.

10:00 a 11:30 a. m.