Llegaron piezas agustinianas de España
Las estatuas de San Agustín llegaron en un paquete de 691 repatriadas.

Desde España llegaron las 691 piezas arqueológicas que las autoridades españolas devolvieron al Gobierno colombiano en la que se considera una de las repatriaciones de bienes precolombinos más grandes que haya tenido el país.
Se habían decomisado en 2003 a un colombiano envuelto en líos de narcotráfico y hace un año comenzó el complejo proceso de repatriación que concluyó la mañana de hoy.
Fueron en total 10 toneladas y 26 guacales para el traslado de las piezas, cuyo proceso de embalaje tardó tres semanas y fue coordinado por la funcionaria del Instituto de Antropología e Historia (Icahn), Patricia Ramírez, según explica El Tiempo en su portal.
En la repatriación participó el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en España, el Ministerio de Cultura, el Icanh y la Fiscalía General de la Nación.
No solo por la cantidad de piezas sino por la variedad de culturas que representan y su belleza, esta es la recuperación más importante de bienes del patrimonio cultural de los últimos años.
"Sobresalen figuras humanas, silbatos, ocarinas y elementos musicales en forma de caracol de la región Nariño; máscaras y rostros humanos de la zona Tumaco; silbatos Tayrona; ollas, cuencos y canasteros (figuras humanas o zoomorfas con un recipiente en la espalda) de la región Calima; vasijas y urnas funerarias del pueblo escultor de San Agustín, figuras humanas de la zona Quimbaya; “tunjos” en metal de la zona Muisca; “alcarrazas” de la región Malagana; así como ánforas y una curiosa colección de copas Tolima", informó el Ministerio de Cultura.
El embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo, dijo hace unos días, al anunciarse la devolución de las piezas, que este lote "es comparable a un museo completo".