Hoy debut de Alex Pastrana, gran revelación musical
Ofrecerá un concierto de piano en la apertura de VI Festival de Jazz en el Conservatorio Departamental. Su estelar carrera musical le ha dado un sitial de preeminencia a nivel nacional.

El joven y versátil músico Alexander Pastrana, nació en Neiva el 29 julio de 1992. Empezó su carrera a los nueve años de edad. Se inició tocando el tiple requinto en agrupaciones folclóricas y participando en concursos departamentales, en los que siempre ocupó uno de los tres primeros lugares.
Gracias a su talento y virtuosismo, a corta edad, obtuvo el título de rey infantil del requinto en el departamento del Huila. A los trece años comenzó a recibir sus primeras clases de piano. Cursó dos años en el conservatorio de Neiva, pero inclinado por la música popular decidió tomar clases particulares con el maestro Jorge Guarín, exintegrante de la agrupación Fruko y sus tesos.
En 2006, mientras se desempeñaba como pianista en una reconocida orquesta, siempre fascinado por el jazz, fundó Pocit Band, un ensamble de jazz fusión, con músicos de la Orquesta Sinfónica de Vientos del Huila. En Neiva conformó las destacadas agrupaciones Mangle, Ébano, La Murga, Eureka, Arkanot y Juventud Latina.
Por el año 2010 decidió viajar a Bogotá para continuar sus estudios musicales. Cursó tres semestres de música clásica con el maestro de piano Andrés Linero Branly, en la Universidad Incca de Colombia, y en 2011 ingresó a la carrera de estudios musicales con énfasis en jazz de la Pontificia Universidad Javeriana, donde estudió 3 años con el maestro Ricardo Uribe y actualmente, con el Maestro Holman Álvarez.
Experiencia
Alexander ha tocado con reconocidas agrupaciones y artistas nacionales e internacionales, entre ellos, Juancho Torres y su orquesta Billo’s Caracas Boys (Venezuela) Los Alfa Ocho, el tenor Umberto Veloz (México), Yolanda Rayo, N.N Salsa (Orquesta ganadora en el festival Salsa al Parque 2010), la Orquesta de Lucho Bermúdez, Hansel Camacho, Henry Fiol (Nueva York), Alina Vargas (República Dominicana), Urbana Salsa Capital (ganadora Salsa al Parque 2012) y el famoso cuarteto internacional Il Divo, en su gira por Latinoamérica.
En 2013 tocó con la Orquesta Filarmónica de Bogotá bajo la dirección del maestro Eduardo Carrizosa, para la serie de conciertos por la paz; en esa ocasión se interpretó música colombiana en el centro de convenciones G12 y en el auditorio León de Greiff, de la Universidad Nacional.
Galardones
Cuando Alexander Pastrana llegaba a los 22 años de edad, en 2014, ocupó el primer lugar, dos veces consecutivas (primer y segundo semestre) en el concurso de pianistas de jazz, que organizaron los maestros de piano con énfasis en jazz de la facultad de música, de la Pontificia Universidad Javeriana.
Fue ganador de la Serie de Jóvenes Intérpretes 2015 de la Biblioteca Luis Ángel Arango, en la que, por primera vez en la historia de la convocatoria, un pianista de jazz solista gana en la categoría de jazz. También, fue ganador de la convocatoria para clases magistrales del IX Festival Internacional de Música de Cartagena.
El 24 de agosto de 2015 dará concierto en el XXXII Festival Internacional de Piano de Bucaramanga y el 27 de Agosto del mismo año en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango en la Serie de Jóvenes intérpretes.
Otras experiencias
Ha participado en talleres con los maestros Ernesto Jodos (Argentina), Pepe Berns (Alemania) Johannes Bockholt (Alemania) y Samuel Torres (Colombia); y en el taller de improvisación dirigido por el maestro Gary Burton, profesor en Berklee College of Music (EE.UU.) y Enrico Pieranunzi (Italia).
Pastrana se desempeñó como arreglista para la Big Band de Juancho Torres y Alfa Ocho, y como pianista y compositor en el cuarteto de jazz Tangram con el que tocó en el XVIII festival de jazz y blues de la libélula dorada y en el XXVII Festival internacional de Jazz de Teatro Libre.
Actualmente, trabaja un cuarteto con su Hermana Jetzelly en el que interpretan un repertorio de música andina colombiana y han tocado en festivales como El Mono Nuñez y fueron ganadores en el 24 festival nacional del bambuco en Pereira, “Villamil en Trio: Una interpretación creativa”, en el que repasa la obra de Jorge Villamil en coordenada vanguardista con su trio “Alex Pastrana Trio”, a esto hay que sumarle, por supuesto, su incursión en el formato solista.
¿Por qué vuelve al Huila?
En diálogo con DIARIO DEL HUILA, Alex Pastrana, como se le conoce artísticamente, manifestó: “Por una invitación que me hace el Conservatorio Departamental para la sexta edición del Festival de Jazz en Neiva”.
¿Qué significa este retorno a la tierra natal?
“Significa muchísimo. Volver y compartir la música a través del piano con mis paisanos es algo maravilloso, espero tocar con mi arte los corazones de los jóvenes, mujeres y hombres, de este departamento”
¿Cuál ha sido el mejor momento, evento, presentación en su carrera artística?
“Para mí han sido todos. Sin embargo, una de las experiencias que más me han aportado es el haber participado en el XXXII Festival Internacional de Piano en Bucaramanga y en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango”.
Ha compartido con grandes artistas y agrupaciones de reconocimiento internacional. Coméntenos al respecto.
“Uno de esos ha sido el Cuarteto IL Divo, con el cual compartí como pianista en el Palacio de los Deportes de Bogotá. También con Henry Fiol, un salsero muy reconocido nacido en New York. Lo mismo con la Billo´s Caracas Boys de Venezuela, con quienes toqué en una fiesta pública en Medellín. Alina Vargas, hija del maestro Wilfrido Vargas, el rey del Merengue”.
Por último, una invitación a los neivanos y los huilenses, y sus redes sociales.
“Hago un llamado a los ciudadanos de Neiva para que sean partícipes de la Sexta versión del Festival de Jazz que se realizará en Neiva los días 23,24 y 25, con el cual, nos asociamos a la celebración del cumpleaños de la fundación de nuestra capital. Las presentaciones y los conciertos no tendrán costo económico. Igualmente, que aprovechen este tipo de eventos para su esparcimiento y riqueza cultural. Mis redes son: en Facebook: Alex Pastrana; en Youtube: alexpastrana123”.