Futuritos cautivaron a los jurados con cuentos sobre la paz
Niños de las oficinas de Neiva, Pitalito y Florencia fueron los ganadores de la cuarta versión del Concurso de Cuento Futuritos Coonfíe, que en esta oportunidad tenía como tema central “Mi entorno, la paz y yo”. Recibieron computadores portátiles, cámaras fotográficas y bicicletas.

Los niños ganadores son asociados Futuritos de las oficinas de Neiva, Pitalito y Florencia. Aquí, junto al jurado calificador integrado por Jorge Eliécer Peña y Gerardo Meneses Claros.
FAUSTO MANRIQUE
Especial para Diario del Huila
Cerca de un centenar de cuentos escritos por niños asociados a la cooperativa Coonfíe de los municipios de Neiva, Garzón, Pitalito, La Plata, Florencia, Algeciras, Gigante y Popayán llegaron a las manos del jurado calificador del IV Concurso de Cuento Futuritos Coonfíe, que este año tenía el eslogan “Mi entorno, la paz y yo”.
El fin de semana pasado, Gerardo Meneses Claros, escritor de literatura infantil, y Jorge Eliécer Peña Artunduaga, periodista y escritor, dieron a conocer la decisión final de quiénes habían ganado en las dos categorías que participaron: la A con niños de 7 a 12 años y la B con adolescentes de 13 a 16 años.
Los mejores cuentos de la categoría A fueron los de Juan Andrés Cruz Tovar (9 años), de la oficina Neiva Sur, intitulado “Paz en la tormenta”; seguido de Dayana Valentina Quintero Bermeo (9 años), oficina Neiva Sur, con el relato “La paz comienza en mi corazón”; por último estuvo la historia de Laura Camila Álvarez Rojas (10 años), de la oficina Pitalito, “La aldea de Mila”.
Entre los ganadores de la categoría B estuvieron Ángel Daniel Silva Hernández, de la oficina Neiva Centro, con el cuento “El último aliento de salvación”; Daniela Cerquera Celia (oficina Florencia), “Una campaña para la paz”; y Derly Nathalia Herrera Salas, de la oficina Pitalito, “El niño que anhelaba paz”.
El laboyano Meneses Claros, reconocido a nivel nacional como uno de los escritores más importantes de la literatura infantil, expresó que es un buen esfuerzo y un excelente trabajo el que hizo la cooperativa Coonfíe. “Era escuchar la voz de los niños frente a la guerra, frente a la paz, frente a lo que ellos están viviendo en un país como el nuestro”.
Recordó que es el cuarto año en que la entidad solidaria hace este concurso, “pero creo que la idea de este año fue extraordinaria, porque estaba centrada en torno a la paz”.
El escritor indicó que fueron 97 trabajos y hubieran querido premiar a muchos más porque había de dónde escoger, pero solo había tres ganadores. “Lo más bello del Concurso y de que los niños hayan podido contar lo que viven, es sentir que para el niño lo más importante es la reconciliación. Ellos contaban una historia en donde había un problema y ese problema lo solucionaban, pero a esa solución, en la mayoría de los casos le buscaron salidas a través del diálogo, del acercamiento, de la reconciliación. Ese es un ejemplo que los niños nos dan, es una enseñanza que los niños nos están dando”.
“Con tanto tiempo andando por el país, recogiendo historias de los niños en medio del conflicto, lo que más quería escuchar era lo que pensaban los niños. Yo recorrí los Llanos Orientales, los Montes de María, Caquetá, Putumayo y el norte del Huila y quería saber qué pensaban los niños.
Las historias son duras y tienen una percepción importante de lo que es la guerra y la paz. Este ejercicio me pareció extraordinario por parte de Coonfíe”, afirmó Gerardo Meneses.
Directivos y funcionarios de la cooperativa Coonfíe hicieron presencia en el evento de premiación del concurso de cuento.
“Paz en la tormenta”
Por su parte, Fabio Rojas, presidente del Comité Central de Educación de Coonfíe, dijo que como cooperativa Coonfíe están impulsando todas las políticas financieras para convertirlas en sociales. “El sábado anterior le dimos clausura al IV Concurso de Cuento Futuritos Coonfíe bajo una reglamentación y parámetros precisos que el Comité Central de Educación se trazó con el fin de incentivar la paz, no como un proceso sino como una necesidad que tenemos”.
Anotó que “los escritores indicaron que los niños son la base fundamental para la paz. Un niño educado es un proceso de un ser independiente y crítico. Nosotros enfocamos todas las políticas sociales a actividades con los niños que están en el programa Futuritos”.
Dijo que todos los trabajos los vamos a recopilar y estamos haciendo un banco de datos. Los seis mejores trabajos serán impresos y entregados en la Asamblea de Delegados para que toda la estructura Coonfíe en el Huila, Caquetá y Cauca los socialice, se impriman y se lleven a algunas instituciones educativas como se ha hecho en otras oportunidades.
“Recientemente llevamos a cabo las olimpiadas de las escuelas deportivas de Coonfíe. Participaron cerca de 280 niños y el evento fue en La Plata. Nos queda llevar a cabo cursos de capacitación y la novena de aguinaldos en donde entregamos detalles a los Futuritos”, agregó.
El niño Juan Andrés Cruz Tovar, de 9 años y ganador de la Categoría A, expresó que su cuento se llamó “Paz en la tormenta” y se trataba de un niño que quería ser campeón, amaba el deporte y un día se acostó a las 11:00 de la noche y creyó que había una guerra cerca que se llamaba “Bola de fuego” y “Furia de volcanes”.
“Él tenía miedo y quería saber qué pasaba, pero no lo hizo porque pondría en riesgo la vida de sus padres. Entonces recordó las palabras de su profesora de sociales, María Paz, que les dijo que la paz estaba en nosotros mismos y en nuestros corazones. Se asomó en la ventana y vio a todos festejando, diciendo ‘hurra, hurra, que viva la verdadera paz’”, relató.
Los niños fueron los protagonistas el día de la premiación del IV Concurso de Cuento de Coonfíe en el Hotel Sulicam de Neiva.