Freno a minería en Tesalia
El alcalde del municipio denunció abusos de los barequeros. Son más de 350 familias que viven de este oficio. Hoy una comisión del Ministerio de Minas estará en el municipio.

Los barequeros -mineros artesanales- no han querido entender que la explotación tiene límites, así lo señaló el alcalde de Tesalia, Fernando Pérez Trujillo, al indicar que “están causando mucho daño a las fuentes hídricas”.
Según sus cuentas, son más de 350 familias que viven de este oficio tradicional en este municipio del occidente del Huila. Estas personas que explotan el río Yaguaracito y que tienen un permiso por la Administración Municipal no están cumpliendo.
“La Administración Municipal en coordinación con la personería le ha otorgado a muchas personas el carné a los barequeros, que es el trabajo artesanal de los mineros. Desafortunadamente ellos se han excedido en la explotación”, dijo el burgomaestre al tiempo que señaló que hoy estará una Comisión de Ministerio de Minas hablando con los barequeros, “vienen a coordinar una reunión con ellos, aspiramos que asistan muchas de estas personas”, recalcó.
Los daños son evidentes en más de dos años de explotación. “Lo que pasas es que han sobrepasado los límites. Necesitamos que las autoridades ambientales en coordinación con la Administración Municipal, el municipio de Íquira, todos coordinemos una acción de que no se nos dañen estos caudales, estos ríos importantes que fluyen hacia el municipio de Íquira, hacia el río Yaguará que van a caer al río Magdalena”, dijo.
Pese a los daños que se siguen presentando el mandatario local permite que ellos trabajen ante los argumentos de ellos de no tienen otra forma de subsistencia y ante el hecho de que es para muchas familias el único ingreso.