Festival de Cortos de Bogotá llega a su 13 edición
El Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS, es más que los siete días de fiesta cinematográfica que nos reunirán del 9 al 15 de diciembre de 2015, entorno a más de 300 producciones nacionales e internacionales de este tipo de cine. Es un movimiento que, desde el 2013, se encarga de construir una cultura alrededor del cortometraje los 365 días del año, con variadas actividades en Colombia y el mundo
BOGOSHORTS tiene una larga historia aunque su nombre suene desde hace apenas 3 años. Este festival comenzó como una iniciativa en el desaparecido bar chapineruno, IN VITRO, que buscaba brindar un espacio de exhibición y exposición para cortometrajes realizados en nuestro país. A partir de esa primera semilla, sembrada en el 2003, el proyecto fue cambiando y creciendo hasta que, en 2013 reveló el nombre que tiene hoy en día y su imagen, estableciéndose como el Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS.
Escenarios
Bogotá es parte esencial del Festival de Cortos de Bogotá / Bogotá Short Film Festival – BOGOSHORTS, no sólo por ser la ciudad en la que se desarrolla el evento, sino por ser parte fundamental de la identidad de éste.
Con el propósito de que los asistentes, a la vez que disfrutan de lo mejor del cortometraje a nivel nacional e internacional, conozcan y vivan la capital del país, el festival cuenta con 15 escenarios de exhibición que conforman un circuito perfecto para recorrer a pie.
Estas sedes se expanden desde la calle 45 hasta la icónica Plaza de Bolívar, y desde la Avenida Circunvalar hasta la carrera 13, atravesando el centro de la capital de sur a norte y bajando de los cerros hasta una de las carreras más transitadas de la ciudad. Así que aliste los ojos y los zapatos, y esté preparado para todas las cuadras por recorrer y todos los cortometrajes por ver. Estos son: Centro Ático de la Universidad Javeriana; Teatro El Parque del Parque Nacional; Cine Tonalá Bogotá; Museo Nacional de Colombia; Planetario Distrital de Bogotá; Biblioteca Nacional de Colombia; Auditorio Fundadores de la Universidad Central; Auditorio Fundadores de la Universidad Central; Teatro Jorge Eliécer Gaitán; Cinemateca Distrital; Teatro Odeón y Centro Cultural Gabriel García Márquez.
Además de esto, el festival contará con la sección BOGOSHORTS expone, en la que se podrán apreciar una oferta variada de exposiciones en 5 de estos escenarios.
Santa Lucía
Santa Lucía es la santa del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS y su estatuilla oficial, que este año se irá a casa con los 20 ganadores, en las categorías técnicas y artísticas, de cortometrajes colombianos e internacionales; con el ganador, sea una institución o una persona, del reconocimiento a la labor cinematográfica y con el Mejor Largometraje Colombiano, escogido por los directores y productores de los cortos colombianos participantes.
Esta virgen ciega llegó al Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS en una búsqueda por encontrar un elemento simbólico con el que los colombianos pudieran encontrarse e identificarse y, que a la vez, fuera una forma de rendir homenaje al cine.
13ª edición
Siendo esta la 13ª edición del festival, la temática corresponde a Alicia en el país de las maravillas (Comercial: https://youtu.be/N9S4XZN9gCg ). Recibimos más de 3.600 cortometrajes alrededor del mundo para participar en la sección de Competencia y Panorama, permitiendo mostrar un cine diferente y ver las distintas propuestas que hay internacionalmente.
Este año vamos a tener diferentes secciones para abarcar un gran abanico de temáticas y atraer más público al festival.
SECCIÓN Conexión: sección no competitiva que busca generar un contacto y un vínculo especial con los realizadores colombianos y de regiones de producción cinematográfica cercanas y amigas, con el fin de crear procesos de intercambios de conocimientos y experiencias.
Proyección de cortometrajes de: -Latinoamérica -España , mostrando como un mismo lenguaje puede unir una gran variedad de países, y buscando que esta facilidad idiomática permita el fácil intercambio de producciones entre países y su exhibición en estos.
SECCIÓN Especiales:
-Metamorfosis: Cumpliéndose 100 años de la publicación de la Metamorfosis de Franz Kafka, se proyectaran unos cortos basados en la temática. http://bit.ly/1PKAjPB
-Bugs Bunny: Siendo un personaje que nace del cortometraje, haremos un homenaje a esta animación que lleva 75 años desde su creación.
-Máquina del tiempo: Este año el Festival realizará un programa especial en conmemoración del 100º aniversario de la presentación de la Teoría de la Relatividad General por Albert Einstein en 1905, con la cual cambió radicalmente la percepción del espacio y el tiempo que se tenía hasta entonces, y permitió una apertura de pensamiento en la ciencia y la filosofía, que llevaron a la humanidad a buscar la posibilidad de viajar en el tiempo y explorar el vasto universo. Por este motivo hemos reunido una selección de cortometrajes que se atreven a explorar la naturaleza de los viajes en el tiempo, las máquinas que lo permiten, o con historias directamente relacionadas con teorías de la física, y que se acercan al drama, la comedia o el experimental en sus narrativas.
-Jóvenes de los 60: Jóvenes de los sesentas, Jeunesses des sixties en su nombre original en francés, reúne cuatro cortometrajes restaurados de una generación de cineastas jóvenes de la década de 1960; testimonios de una juventud y una sociedad en plena mutación. Es una íntima mirada, en exclusiva en BOGOSHORTS, a cuatro directores y productores que marcaron la historia del cine francés: Maurice Pialat, François Reichenbach, Jean Rouch y Jean-Luc Godard.
-Al salir de la escuela: En nuestra búsqueda por resaltar la producción en animación a nivel mundial, BOGOSHORTS tiene el gusto de presentar en exclusiva el programa Al salir de la escuela, En sortant de l′école en su nombre original en francés. Esta es una colección de 13 cortometrajes de tres minutos que busca combinar la poesía con la más demandante de las libertades artísticas: la animación, a través de la adaptación de 13 poemas del francés Jacques Prévert, con el universo gráfico de jóvenes directores recién graduados de escuelas de animación.
SECCIÓN Cortofilia:
-También los enanos comenzaron pequeños: Presentación de cortometrajes de los directores que estrenaron películas en 2015.Aquí podremos ver una porción de ese universo de cortos realizados antes del llegar al amado largo. Volveremos a ver producciones ya conocidas, a desempolvarlas, o quizás a tenerlas disponibles por primera vez, y de esta forma descubrir en sus imágenes el camino evolutivo que vivieron para llegar a sus películas de largo.
-Largos de cortos: Si algo une a los amantes de los cortometrajes es la fascinación por encontrarlos empaquetados, unidos, atravesados por una línea dramática, estética o técnica que nos permita conectarlos en otros escenarios o ventanas. A veces ese punto de conexión es una ciudad, un evento, o a veces simplemente un día lleno de historias. Para esta edición traemos tres películas, producidas en Panamá, Argentina, México y Estados Unidos, para que también los seguidores de los largometrajes se unan a esta fiesta y empecen a amar el corto.
SECCIÓN Festivaleando:
Festivaleando se encarga de traer a BOGOSHORTS lo mejor del cortometraje que ha tenido proyección en algunos de los festivales más importantes alrededor del mundo. Para esta versión, nos acompañarán 4 festivales provenientes de México, Francia, España y Argentina.
-Quincena de realizadores (Cannes): Esta sección busca el descubrimiento y la promoción de nuevos y talentosos directores de todo el mundo. A partir de diversas alianzas surgidas por la presencia de BOGOSHORTS en el Festival de Cannes 2015, este año podemos ofrecer a nuestro público en exclusiva, 9 excelentes producciones de la selección de cortometrajes de la pasada edición de esta sección.
-Giff (Guanajuato): Gracias a la estrecha relación que ha unido al GIFF y BOGOSHORTS en los últimos años, para esta edición podemos ofrecer una muestra de cortometrajes mexicanos e internacionales que hicieron parte de la Selección Oficial del Festival.
-NonStop Barcelona: La búsqueda del Non Stop Barcelona por incentivar la creación y exhibición de productos animados en la capital catalana, ha sido una de las más exitosas en España en los últimos años. Gracias a su importante trabajo educativo y de difusión en temas de animación, el evento ha logrado tejer redes por el mundo, llegando por cuarta vez al Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS, con una muestra de los mejores trabajos exhibidos en su pasada edición.
-Uncipar(Argentina): Con el ánimo de resaltar la presencia Argentina en BOGOSHORTS para esta edición, presentamos una selección de cortometrajes que han hecho parte de la más reciente Jornadas de Cine y Video Independiente - UNCIPAR. Este festival, realizado en Villa Gesell (Argentina), es el festival de cortometrajes más antiguo de Latinoamérica, activo desde 1979, y busca la difusión del cine independiente en el país austral.
SECCIÓN Temáticos:
Si hay algo que caracteriza al Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS es la diversidad en sus contenidos; pero es curioso cómo siempre encontramos temáticas recurrentes en los realizadores sin importar su procedencia, género y edad. Así, desde la edición 2013 quisimos incluir una sección dedicada a esas producciones que sin caer en lugares comunes, hablan de lo mismo, recordándonos eso de lo que estamos hechos los seres humanos.
En estas diferentes selecciones podremos disfrutar de historias en las que los animales tienen tantas emociones como los humanos, entenderemos que no somos los únicos desafortunados que hemos montado la montaña rusa del amor; le daremos un vistazo al cine a través del cine, recorreremos diferentes manifestaciones de fe de la mano de la Santa Lucía, viajaremos por los sabores de cinco continentes y exploraremos las dinámicas de género a través del audiovisual.
-Solo el amor
-ZOO-lógico
-Cine en cine
-Santa Lucía presenta
-Bocados
-Elecciones (LGTBI)