viernes, 18 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2014-04-07 09:16

Estudiantes de la Corhuila compartieron su voz en la IE “La Gaitana” del IPC Andrés Rosas

Más de 150 niños disfrutaron de esta labor social que ha emprendido el programa de Administración Comercial.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 07 de 2014

Los estudiantes de primer semestre del programa de Administración Comercial de la Universidad Corhuila compartieron su voz con los niños y niñas de la sede La Gaitana de la Institución Educativa IPC “Andrés Rosas” en el barrio Las Américas.

La lectura en voz alta se convirtió en una de las más importantes actividades de  proyección social del programa. Para ello, contó con el apoyo de la Biblioteca del Banco de la República, quien en calidad de préstamo, les facilitó la caja viajera de 6 a 10 años. Material bibliográfico (cuentos) especial para niños de estas edades.

155 niños y niñas entre los 5 y 13 años dejaron volar su imaginación con todas las historias que allí fueron contadas, se recrearon con el sol, la luna, las estrellas, los animales el medio ambiente, los superhéroes y en fin, en todo lo que encierra la magia de la literatura infantil. Las historias de vida también fueron contadas. Muchos niños se identificaban con los personajes de los cuentos o simplemente se despertó el deseo de ser como ellos.

La iniciativa surgió del quehacer de los estudiantes en la clase de Comunicación y Expresión. Ellos, a través de la lectura de cuentos quisieron llegar a esta población durante una hora para compartir su voz e impregnarse del cariño y la felicidad que solo transmiten los niños.

El propósito se cumplió y lo más importante es que cada uno de los pequeños, muy atentos, disfrutaron de la lectura que posteriormente ellos quisieron compartir a sus amigos. Pienso que se sintieron felices y también agradecidos por el tiempo que se les dedicó, aseguró Angélica María Ceballos, estudiante de primer semestre de Administración Comercial.

Esta actividad se convierte en un aporte importante en la labor de proyección social que hace la Universidad Corhuila a través de su programa de Administración Comercial. El coordinador Alfredo Ramos, aseguró que es importante la inclusión de los estudiantes en otros escenarios porque les permite, además de conocer la realidad, despertar la sensibilidad y el deseo de aportar desde sus conocimientos.