domingo, 20 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2014-06-10 08:03

Este concurso llegó a su XIV edición. Se recibieron novelas de Europa y América.

El pasado sábado con 108 novelas se cerró la XIV Convocatoria Nacional y II Internacional de la Bienal Internacional de Novela ‘José Eustasio Rivera’.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 10 de 2014

Trabajos de Cuba, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Francia, España, Alemania, México y de todas las regiones del país llegaron hasta las instalaciones en Neiva de la Fundación para la Enseñanza y Promoción de los Oficios y las Artes, Tierra de Promisión.

Con uno de los premios más altos en los concursos literarios del país y con la calidad de los ganadores que ha tenido desde 1988, cuando se falló por primera vez, la bienal sigue ganando seguidores. En esta oportunidad, se superaron en 37 trabajos más que hace dos años, cuando se recibieron 71 novelas.

Este concurso que está dotado de un premio de 80 salarios mínimos legales (40 millones de pesos) lleva 26 años de manera ininterrumpida premiando escritores nacionales a internacionales.

Desde 1998, los ganadores cada dos años, han sido: Marco Tulio Aguilera Garramuño, Enrique Cabezas Rher, Juan Carlos Rubiano, Alberto Duque López, Boris Salazar, Adalberto Agudelo Duque, Jesús Rincón Murcia, Octavio Escobar Giraldo, Winston Morales Chávarro, Adolfo Ariza, Carlos Alberto Celis, Adrián Pino Varón y Pablo Hernán Di Marco.

Hace dos años en su primera edición internacional, el ganador fue el argentino Pablo Hernán Di Marco, quien con el trabajo Tríptico del Desamparo, logró cautivar al jurado. Esta novela se reeditó en España y ya está a la venta en este país.