viernes, 18 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2014-03-06 02:59

En Neiva homenajearon a Gabo

Con una programación variada, la Agencia Cultural del Banco de la República en Neiva ayer celebró el cumpleaños del premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 06 de 2014

Los historiadores Delimiro Moreno y Reinel Salas, se refirieron al profesor de García Márquez, Carlos Julio Calderón Hermida.

En este sentido, el historiador y periodista Delimiro Moreno, junto al académico Reinel Salas, ofrecieron una conferencia acerca de la vida y obra del escritor más importante de las letras nacionales vivo. Hablaron sobre la tarea del maestro del nobel, Carlos Julio Calderón Hermida, quien era oriundo del Huila.

Estudiantes de instituciones educativas e historiadores  asistieron al evento que fue de entrada libre. Además de un conversatorio se presentó un video que los asistentes calificaron como ‘sensacional’.

 

Las actividades

Durante todo marzo, mes en que Gabriel García Márquez celebró sus 87 años de vida, la Agencia Cultural del Banco de la República realizará distintas actividades que evocan, resaltan y celebran la vida y obra de Gabo, así como su legado a Colombia y el mundo.

La celebración incluye lectura en voz alta de obras o cuentos cortos del escritor, presentación de documentales y películas, talleres de lectura, tertulias, clubes de lectura con sus obras y conversatorios en los que los asistentes indagarán distintas facetas creativas de García Márquez.

Por otra parte, durante el mes de marzo estarán expuestas en la sala de lectura general de la Biblioteca varias obras del escritor colombiano, esto con el fin de que los usuarios puedan conocer y consultar el estilo narrativo que utilizó Márquez y con el cual fue galardonado como premio Nobel de Literatura en el año 1982. 

 

Actividades en Neiva

 

Todos los sábados de marzo, 10:00 a. m. a 11:00 a. m.

Lectura bajo la ceiba “Cuentos cortos de Gabriel García Márquez” y ejercicios didácticos de su biografía.

 

7 de marzo, 5:00 p. m. a 6:00 p. m.

Club de lectura narrativa para jóvenes “Biografía, vida y obra de Gabriel García Márquez”

 

10 de marzo, 9:30 a. m.  y 3:30 p. m.

Lectura en voz alta “cuentos cortos de Gabriel García Márquez” y mensajes a Gabo.

 

17 de marzo, 9:30 a. m.  y 3:30 p. m.

Proyección documental “Buscando a Gabo” de Luis Fernando “Pacho” Bottia – Ministerio de Cultura.

 

18 al 21 de marzo, 9:30 a. m.  y 3:30 p. m.

Presentación documentales y películas basadas en las obras de Gabriel García Márquez (El coronel no tiene quien le escriba, Edipo Alcalde, Relato de  un Náufrago, Milagro en Roma, Los días insólitos de Gabo y Crónica de una muerte anunciada). 

 

25 al 29 de marzo, 9:30 a. m.  y 3:30 p. m.

Lectura en voz alta de los cuentos cortos de Gabriel García Márquez y escritos, cartas o mensajes al Nobel de literatura.

[Información relacionada]

*El opita que incitó a Gabo a la literatura