En Bogotá se gozó la gran fiesta opita
Bambucos, rajaleñas y otros aires del folclor opita alegraron la noche en la ciudad de Bogotá. Anoche, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo fue la presentación de la edición 54 del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.

′Qué viva el Huila, qué viva el San Pedro′ fue el nombre del gran evento cultural con el que se hizo el lanzamiento del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor, en Bogotá. Ciento cuarenta artistas estuvieron en escena, mostrándole a Colombia la grandeza folclórica y cultural del departamento.
“Presentamos una fiesta multicolor, la cual dejó sorprendidos a nuestros paisanos e invitados especiales. Todos vibraron al apreciar lo autóctono, la razón de ser de nuestra cultura y sobre todo la grandeza de nuestra gente”, expresó Rocío Luna Flórez, directora ejecutiva del festival.
El acto tuvo lugar en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y contó con la presencia de una amplia delegación huilense e invitados especiales del ámbito nacional. En ese importante recinto el Sanjuanero Huilense fue protagonista. Los acordes del baile folclórico del departamento resonaron y sirvieron de abreboca para lo que será la gran fiesta opita que se llevará a cabo del 13 al 29 de junio en la ciudad de Neiva.
“Fue gratificante haber podido contar con la ayuda de muchas personas que se pusieron la camiseta de amor por el Huila y desde cargos importantes y otros no tanto nos dieron la mano para que Colombia y el mundo conocieran un pedacito de nuestro bello Huila”, agregó la señora Luna Flórez.
Como todos los años, una significativa delegación huilense se desplazó hasta la Capital de la República para impregnar con bastante calor humano la fría noche bogotana.
“La organización quiso mostrar una puesta en escena en la que se logró una perfecta antología de lo más destacado del folclor del Huila, invitando a propios y extraños para que ‘se peguen la rodadita’ a nuestras tierras para disfrutar de una de las mejores expresiones folclóricas más importantes de Colombia”.
Personalidades del ámbito político, periodistas y artistas nacionales llegaron hasta el auditorio para disfrutar una velada llena de huilensidad.
“El Huila estará preparado para ser el mejor anfitrión de la gran cantidad de turistas que llegarán en junio para sumarse a la alegría propia de la época”.
Lo mejor del folclor y la cultura del departamento se vio reflejado en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Los asistentes supieron apreciar el maravilloso baile de Andrea Fernández Copete, reina Nacional del Bambuco, quien junto a su parejo, Julián Mahecha, le mostraron al país la imponencia del Sanjuanero Huilense.
Asimismo, hubo espacio para una muestra gastronómica con los platos típicos del departamento, así como la presentación del café como producto insignia del Huila.
“Fue muy emocionante ver cómo la gente disfrutaba con lo mejor de nuestros platos típicos. Tuvimos un evento muy bonito, la presentación del café como producto insignia del Huila. Se hizo una selección de cafés especiales y de mujeres cafeteras, quienes les mostraron al público la cultura cafetera en nuestra región”.