domingo, 20 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2015-01-20 08:22

El faraón desconocido

ELÍAS FALLA DUQUEEspecial para Diario del Huila

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 20 de 2015

 

Retratos en vapor y polvo:

Basta con levantar la mirada hacia el cielo para encontrar un sinnúmero de formas que parecieran sospechosamente elaboradas por un pincel empapado de vapor, al descender en las montañas, nuestros ojos descubren otras tantas representaciones que lucen como parte de una obra abstracta que en ocasiones se descara e insistente pareciera empeñada en jugar con nosotros y nuestros recuerdos.

Estas ilustraciones efímeras y otras perpetuas, acompañan el planeta tierra desde sus inicios, cada día traen consigo un nuevo mensaje y aunque muchas son evidentemente el resultado de la transformación física de diferentes elementos de la naturaleza, no queda claro si en todos los casos nos encontremos que el azar sea el único artífice de estas obras.

Lo que se ignora:

Según la historia aceptada, hace más de 5000 años los egipcios fueron los primeros mega constructores conocidos en asombrar al mundo, con el desarrollo de mega estructuras como las pirámides y esculturas como la esfinge, incluso sorprendiendo a los ingenieros de la actualidad dada la falta de tecnología en contraposición con los logros arquitectónicos e ingenieriles en esta época.

En nuestros días, la ingeniería es capaz de manipular incluso los cauces de los ríos para sacar provecho de los recursos hídricos.

¿Acaso es posible que los ingenieros de la antigüedad fueran también competentes para moldear los hilos de los ríos y definir formas que bajo algún interés de nivel comunicativo quisieran expresar?

 

Lo que se pone en duda:

Aunque es importante aterrizar nuestro pensamiento en hechos concretos, nunca es claro si todas estas formaciones teóricamente configuradas por el azar y las diferentes condiciones físicas de diversos ambientes sean reales o simplemente eso.

En esta obra literaria usted encontrara apartes que liberan la imaginación del autor para hacerlo cómplice de una aventura creativa de discernir, a partir de formas existentes contrapuestas con un stock de imágenes que usted guarda en su memoria.

Prólogo: ELIAS SHARIFF FALLA MARDINI

 

 width=

Vista aérea del río Nilo atravesando Egipto tomado de Google Earth.

Al costado derecho se encuentra el Mar Rojo

 

Invitación:

 

A partir de este momento quiero invitar a mis queridos lectores, a efectuar un recorrido para descifrar las incógnitas y misterios que se crearon en mí desde aquella época y que hoy expongo en esta obra, incógnitas que quedaron flotando en mi mente y que luego de más de 38 años he logrado descifrar; ellas son:

¿Por qué el faraón utiliza un bulbo sobre su cabeza?

¿Por qué el bulbo tiene un diseño tan particular?

 

 width=

La misma silueta del rostro del autor se ha superpuesto sobre el cauce del río Nilo para reconfirmar que el perfil observado en el rio Nilo, corresponde a un diseño deliberado para rendirle homenaje al Faraón Desconocido

 

¿Por qué el bulbo es de color blanco?

¿Por qué existe otra corona en forma de asiento con espaldar?

¿Por qué es de color rojo?

¿Por qué se fusionaron en uno solo?

¿Por qué los faraones usan barba postiza?

¿Quién es el Faraón desconocido?

¿Cuál es su antigüedad?

¿Por qué es más antiguo que el Faraón de Narmer?

¿Cómo fue posible grabar su silueta para ser vista desde el espacio?

¿Cuántos miles de obreros utilizó para transformar la topografía del Nilo y lograr dibujar el perfil de su rostro con su corona?

¿Por qué a los faraones en sus monumentos y pinturas los representan con un  triángulo sobre sus genitales?

¿Por qué el sexo de la gran esfinge continúa siendo un misterio?

¿Cuál es el verdadero rostro de la esfinge?

¿Cómo hicieron los egipcios para movilizar los bloques de miles de toneladas para construir las pirámides?

¿Cómo lograron cortarlas con tal perfección?

¿Qué conocimientos tenían los egipcios de la energía electromagnética y la cuántica para utilizarla en sus propósitos?

¿La física cuántica y el magnetismo fue la herramienta básica para la construcción de las pirámides?

  width=

Silueta del cuerpo completo del Faraón Desconocido equivalente a una extensión de cinco mil quinientos kilómetros lineales que inicia cerca del nacimiento del río Nilo y culmina en el delta sobre el mar Mediterráneo.

 

Cuando logré visualizar esta silueta desde el espacio con la ayuda de Google Earth, me sorprendí ya que pensaba que además de reconstruir el rostro y la corona del Faraón desconocido definida por el río Nilo, consideré que se trata de una obra monumental que escapa a la imaginación de cualquier ser humano y más sorprendente aún, que además del rostro y la corona, encontrara la totalidad su cuerpo.

 

Les confieso que permanecí atónito e incrédulo pero al mismo tiempo me sentí transportado veintiséis mil años atrás cuando recordé que dicho Faraón se remontó al cielo, para observar la culminación de tan descomunal obra desarrollada por sus ingenieros.

 

Fue una experiencia maravillosa, sentí converger en la línea del espacio – tiempo para encontrarme con el Faraón desconocido en el mismo punto de observación.

 

Me ubiqué veintiséis mil años atrás partiendo de los trescientos sesenta grados de la circunferencia y cada grado equivale a setenta y dos años, que multiplicados por cada uno arrojan casi veintiséis mil años, dicho en otras palabras significa que en cada periodo de veintiséis mil años se repite un suceso similar regresándonos al mismo tiempo y lugar.

 

He observado que pese al paso del tiempo la silueta del cuerpo del Faraón desconocido ha perdido definición en algunos detalles especialmente a la altura del triangulo genético, debido a que el Nilo azul cambia constantemente de cauce por el crecimiento de su caudal anualmente, pero pese a ello puedo asegurar que la definición de su cuerpo es superior a un ochenta y cinco por ciento, teniendo en cuenta que jamás nadie le ha hecho mantenimiento.

 

Comentario:

 

En los últimos cinco años me he dedicado a  recopilar los pensamientos acerca de mis investigaciones de mis viajes por el mundo, experiencias estas condensadas en cinco libros:

1. San Agustín, la interpretación del mensaje.

2. Mayas 2012, el códice a contra luz.

3. Extraterrestres, cromosomas, transfusiones y tipos de sangre.

4. El faraón desconocido.

5. La raza que enfureció a Dios antes del diluvio, este último recientemente terminado.

 

En esta oportunidad todos mis queridos lectores podrán acceder libremente a la cuarta obra, El faraón desconocido, que estará disponible a partir del próximo 27 de Enero.

Para descargar la obra pueden dirigirse al link:www.eliasfalla.com/libros/faraondesconocido.pdf

 

* eliasfalladuque@gmail.com

Asesoría y edición fotográfica: Eduardo Amaya Medina