domingo, 20 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2014-02-01 10:17

Dueto Diapasón, al Festival Nacional de Música

La agrupación huilense participará junto a artista de Cundinamarca, Quindío, Norte de Santander, Risaralda y Tolima.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 01 de 2014

El dueto huilense Diapasón integrado por Marla Lizeth Hernández y Héctor Iván Zambrano, quedaron seleccionados para participar en el XXVIII Festival Nacional de la Música Colombiana que se realizará en Ibagué del 17 al 24 de marzo.

Los dos artistas neivanos participarán con otros 17 duetos regionales en la edición XX del Concurso Nacional Príncipes de la Canción que se realiza en el marco de este festival, en el que también se realiza el XVII Concurso de la Canción Inédita ‘Leonor Buenaventura’.

Con el acto de lanzamiento a través del Gran Concierto de Gala, este año se hará homenaje a cinco de los más  fructíferos compositores colombianos: Jorge Villamil, Eduardo Cabas, Jorge Veloza, Lucho Vergara y Rodrigo Silva.

Esta primera ceremonia se cumplirá el 14 de febrero en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, con la presencia del ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, quien además es presidente emérito de la Fundación Musical de Colombia, entidad sin ánimo de lucro que dirige este festival.

Este año serán 18 los duetos provenientes de diversas regiones de Colombia que participarán en el concurso Príncipes de la Canción, el cual cumple 20 años de haber sido creado por la Doris Morera de Castro, hoy presidente de la Fundación Musical, con el fin de preservar el legado cultural y artístico del desaparecido dueto Garzón y Collazos.

El concurso en esta ocasión rinde homenaje al maestro vallecaucano Luis María Vergara, más conocido como Lucho Vergara, quien se ha destacado por hacer parte del dueto Vivir Cantando, ganador de numerosos concursos de música folclórica en el país, por sus más de 300 canciones en diferentes aires de nuestra tradición y por ser luthier. Alrededor de su obra es que los duetos seleccionados harán parte de su presentación frente a los jurados en búsqueda del deseado título.

Por otro lado, ya hay seleccionadas seis composiciones, cuyos autores son oriundos de Antioquia, Cundinamarca, Santander y Tolima, las cuales participarán en la versión XVII del concurso de la canción inédita Leonor Buenaventura, creaciones que en este año fueron inspiradas en el lema Agua Rocío de Paz, con el cual se rinde homenaje a la obra Quine Sie, que en lenguaje indígena muisca significa “alma de agua”,  del maestro Jaime Osorio.

La gala de apertura

Programa del Concierto de Gala Agua Rocío de Paz. Se llevará a cabo el 14 de febrero en el Teatro Mayor de Bogotá.

La Banda Sinfónica del Tolima recibirá a los invitados en el lobby del recinto desde las 7:00 p.m. y a las 8:00 p.m. se dará inicio a la programación con el homenaje a los cinco maestros por parte de duetos que han sido Príncipes de la Canción:

Después se presentará el dueto invitado “Los Inolvidables”, conformado por Arnulfo Moreno, primera voz y tiplista; Hernando Bustos, segunda voz; y guitarrista, quienes recibirán de las manos de Rodrigo Silva la bandera musical de “Silva y Villalba” y rendirán homenaje a “Garzón y Collazos” y a la obra del propio maestro Silva.