domingo, 20 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2015-02-24 10:15

Colombia: país invitado en Madrid

Colombia se destaca mundialmente por el arte. Desde mañana genios desde distintas disciplinas gráficas y plásticas llevarán el nombre de su país en alto en la 34ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Arco Madrid, donde Colombia es el invitado de honor, del 25 de febrero y 1 de marzo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 24 de 2015

En la capital de España se habla en todos los medios de comunicación de la creciente importancia que Colombia ha adquirido en la escena del arte, no sólo por referentes globales como Doris Salcedo, ganadora del Premio Velázquez de Artes Plásticas 2010 y de quien este año el Guggenheim de Nueva York y el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago harán retrospectivas, sino por la visita a Madrid de un centenar de creadores que llegan con las buenas noticias del nacimiento de nuevas galerías de arte, museos públicos y privados, ferias de arte, bienales y espacios culturales impulsados por artistas, coleccionistas y curadores.

Por esta renovación, Colombia ha sido seleccionada como país invitado de Arco Madrid 2015. Además, el proyecto Arco Colombia organizará cerca de 50 eventos en Madrid que comenzaron el 18 de febrero y concluirán el próximo 31 de mayo. “Serán dos meses y medio de presencia del arte colombiano en Madrid con la activa participación de artistas, curadores, críticos, galerías, museos, espacios independientes y editoriales dedicadas al arte”, explicó el embajador Fernando Carrillo.
El Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza, La Casa Encendida, Matadero Madrid, Casa de América, Conde Duque, Tabacalera - Promoción del Arte y CA2M son algunos de los espacios culturales y artísticos de más relevancia en la capital española donde se presentan algunas de las exposiciones de Arco Colombia.

La presencia de Colombia en Arco Madrid se remonta a la década de 1990 y desde entonces, han asistido galerías como Nueveochenta, Luis Pérez, Valenzuela y Klenner, Alcuadrado, Casas Riegner, El Museo, Fernando Quintana, Carlos Alberto González, Garcés Velázquez y el Instituto de Visión.

El stand institucional de Colombia en Arco Madrid 2015, preparado por el gobierno colombiano, será uno de los espacios claves para entender por qué hoy el arte colombiano atrae la mirada internacional. El espacio hablará sobre las grandes apuestas de sus museos de arte contemporáneo; los proyectos de espacios independientes de vanguardia en Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá, y los grandes encuentros artísticos internacionales que acoge Colombia, y exhibirá catálogos y revistas de arte contemporáneo producidas por editoriales colombianas, especialmente de casas independientes.

Asimismo, el Foro Arco Madrid, que reúne a expertos de relevancia internacional, contará con participación colombiana en dos debates, uno sobre colecciones privadas con vocación pública en Colombia y el otro sobre la fotografía conceptual en Colombia en los años 70. Este es un espacio para la reflexión y el análisis del coleccionismo y de las experimentaciones fotográficas en el país latinoamericano.

También en la feria, Ifema y la galería Nueveochenta organizan un homenaje póstumo a la artista colombiana Ana Mercedes Hoyos, recientemente fallecida. Ambas entidades le dedican un stand a su obra, el cual estará ubicado en el espacio Solo Objects del pabellón 9 de la feria de Madrid.