lunes, 21 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2016-02-12 08:16

Cincuentenario de Camilo Torres Restrepo

Del 15 al 19 de febrero se desarrollará en la Universidad Surcolombiana la conmemoración de los 50 años de la muerte de Camilo Torres Restrepo. Dentro de la programación del evento se realizarán actividades que reflejan la memoria y las diferentes facetas en la vida de este personaje histórico.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 12 de 2016

 Una galería fotográfica de la memoria “Camilo Vive”, el lanzamiento del documental “El Rastro de Camilo” y un mural colectivo llamado “Camilo y el amor eficaz” son algunas de las expresiones artísticas y culturales programadas para la próxima semana en Neiva.

 Estas actividades hacen parte de la conmemoración de los 50 años de la muerte de Camilo Torres Restrepo, conocido como el “cura guerrillero” y se llevarán a cabo en la Universidad Surcolombiana y otros lugares de la ciudad.

Esta iniciativa surge del Colectivo Frente Unido, un grupo de investigación independiente que actúa en diferentes lugares de Colombia, Argentina, Ecuador, que ha venido trabajando sobre la recuperación de la memoria histórica alrededor de este personaje. En el marco de este cincuentenario está la participación de distintas universidades como la de Antioquia, del Valle, San Buenaventura, Santo Tomás y la USCO.

“Aquí en Neiva nos hemos reunido entorno a conmemorar el pensamiento y la vida de Camilo Torres Restrepo, desde la Asociación de Profesores Universitarios (ASPU), el Grupo de Investigación IN-SUR-GENTES de la Facultad de Ciencias Sociales Humanas, la organización Confluencia de Mujeres Huila y Congreso de los Pueblos. Todos decidimos unirnos y construir una semana donde se visibilice la obra del padre Camilo, que ha sido totalmente estigmatizada. Nos parece importante resaltar más allá de su muerte toda su historia y su aporte al desarrollo de nuestro país”, resaltó Julio Jaime, docente del Programa de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Surcolombiana.

 width=

 Expresiones culturales que reivindican la memoria del “Cura Guerrillero”

Dentro de las actividades que se harán del 15 al 19 de febrero se espera la proyección del documental “El Rastro de Camilo” del director Diego Briceño Orduz, que será transmitido por el canal de tv Señal Colombia el 15 de febrero, día en que se cumplen los 50 años.

El documental revela videos, imágenes de archivo, voces compiladas y una serie de entrevistas realizadas a personas que conocieron y han investigado la vida de Camilo Torres.

“El lunes se presentará una galería de doce imágenes en el hall de la Universidad Surcolombiana en horas de la mañana, ese mismo día habrá un acto simbólico en Las Ágoras para dar la bienvenida. El martes tendremos la versión oficial del documental con la presencia de su director Diego Briceño y un fotolibro que muestra la vida de Camilo Torres Restrepo desde pequeño hasta antes de su fallecimiento, un recorrido a través de fotografías”, expresó el profesor.

 Difundir el pensamiento de Torres

El docente destacó a los dos investigadores que realizaron el fotolibro y que hacen parte del Colectivo Frente Unido, uno de ellos Nicolás Herrera, psicólogo egresado de la USCO. Para el miércoles estará la galería de la memoria ubicada en la calle Quinta del centro de Neiva, frente a la Cámara de Comercio y el jueves habrá un espacio para resaltar un mural gráfico, con la participación de artistas callejeros que vienen de diferentes lugares.

“El viernes cerraremos con una tertulia en la Universidad, que se hará en un espacio abierto con un grupo de personas que conocieron a Camilo Torres Restrepo en la década de los 60, es de mencionar que en esta ciudad hubo un periódico que difundía todo el pensamiento y la cultura que en el país se venía desarrollando, la cual fue liderada por este personaje”, manifestó el impulsor de esta conmemoración, Julio Jaime.

De igual manera enfatizó que el desarrollo de las actividades es la primera parte del cincuentenario, porque se vienen otros eventos articulados a nivel nacional con invitados internacionales que estarán en diferentes universidades del país para hablar sobre la importancia de esta conmemoración.