Así es la participación del Huila en la Filbo 2015
78 libros y la presencia bibliográfica de más 150 títulos hacen parte del espacio que tiene el departamento del Huila en la versión 28º de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, considerada una de las más importantes de América Latina, recibió al departamento del Huila como parte de la exhibición literaria y editorial que convoca este evento.
Según el secretario de Cultura y Turismo del Huila, Carlos Alberto Martín Salinas, se está haciendo presencia con varios títulos que abarca diversas temáticas y la creación literaria como: cuento, novela, ensayo, poesía dramaturgia, historia e investigación cultural y folclor.
“La participación del Huila en este tipo de eventos nos permite promocionar la lectura y la industria editorial, en el que cada año, los escritores, los libros y los lectores se convierten en los protagonistas del escenario cultural del país”, aseguró el funcionario.
Las obras huilenses que hacen parte de la vitrina expositora, son Julio Bahamón Puyo: Sus luchas y realizaciones Centenario de su nacimiento, dedicada a la historia de la este personaje, conocido como el ilustre público, empresario y promotor de la agricultura comercial del Huila, además de ser dinamizador de la organización gremial de sectores económicos del agro.
También hace parte el libro Humanismo en la Literatura Huilense, de Jorge Guebely, libro que resalta la historia de la literatura del Huila a partir de un tejido textual, de extracciones de las voces de los autores seleccionados.
Además construye un discurso o un ensayo de lectura que como un acto de creación funde lo local y lo universal, el análisis y la pasión, el discurso propio y la intertextualidad. Una lectura paradigmática, un sondeo que funda en los mitos originarios, traza la aventura del arte por recuperar lo verdadero de la condición humana.
De igual forma, el cuento Um Bilalú, del escritor Enrique Dussan Cabrera, hace presencia con su libro de dirigido al mundo infantil, inspirados a muchos ratos y momentos que transita el devenir de nuestra cotidianidad.
Lea más: Inicia la XXVIII Feria Internacional del Libro de Bogotá
Foto / Suministrada