Arte, academia y paz en una sola sinfonía
El evento es la tercera vez que se realiza. Fueron cerca de 500 músicos los que interpretaron un variado repertorio con lo mejor de la cultura musical del país.
.jpg)
La plazoleta principal de la Gobernación del Huila fue el escenario perfecto para el desarrollo del III Concierto por la Paz, iniciativa liderada por la Banda Sinfónica ‘Vientos del Huila’ y la coordinación del maestro Pablo Andrés Suárez Escobar.
“Unir en una banda de grandes dimensiones los procesos de formación de banda de todo el departamento y que a su vez, genere un espacio en donde se dé la génesis de paz independiente de lo que acaba de suceder con el cese al fuego y los diálogos en La Habana”, dijo Pablo Andrés Suárez Escobar, director artístico de la Corporación Sinfónica del Huila.
El concierto musical reunió a cerca de 500 músicos de bandas de todos los municipios del departamento y es el resultado de un proceso de formación musical a través de las bandas municipales, como máximas representantes locales del arte, y como laboratorios de música y paz.
Repertorio musical
Para los asistentes al evento, fue placentero ver cómo los acordes sonoros de interpretaciones de diferentes partes del país se mezclaron en un solo ritmo y emitieron en la cálida tarde de Neiva con sus acordes, mensajes de paz y reconciliación.
Este es el cierre de una jornada de capacitación, en la que los integrantes de la Banda Sinfónica ‘Vientos del Huila’ estuvieron visitando los municipios y las escuelas de formación y capacitándolos en sus municipios.
“Hoy es la clausura de este hermoso proceso de formación y trabajo articulado entre la Banda Sinfónica ‘Vientos del Huila’ y las bandas municipales de los 37 municipios del Huila”, dijo Diana Marcela Molina, secretaria de Cultura Departamental.