“La puta y la enfermera” llegó a Neiva
El próximo jueves esta obra de teatro francesa se presenta en La Plata y la capital huilense.

‘La puta y la enfermera’ es un clásico del teatro escrita por el francés Alain Astruc, que en los próximos días se presentará en Neiva gracias a que el Teatro de Or es el invitado especial del Circuito de Temporadas Teatrales de la Corporación Cultural Tablados.
Esta agrupación teatral francesa hará su presentación el jueves en la Casa de la Cultura del municipio de La Plata y en la Casateatro en Neiva (7:30 p. m.), además realizará talleres en la Universidad Surcolombiana de la capital huilense.
“Es una obra más bien poética y también política porque habla de la condición de las mujeres, porque habla de una enfermera y una puta, ambientadas por una entrevista y los periodistas que nunca llegan, entonces hay un diálogo que se crea entre la Puta y la enfermera, hasta que llega un punto donde la conversación libera a la enfermera. Hablan de lo que quieren…”, afirma Marie Lopes, una de las protagonistas.
“Su particularidad es la palabra que libera, llega a un momento en que uno no sabe quién es la puta y quien es la enfermera. Son dos mujeres simplemente”, recalca Marie.
Esta no será la única agrupación teatral en el onceavo circuito que organiza esta fundación, habrá otras casas de teatro de Bogotá, Antioquia y Neiva, haciendo sus presentaciones en algunos municipios huilenses como Teruel, Palermo, La Plata, Garzón.
Según Charlot Durán, representante de Tablados, este año se hará un gran homenaje a Alfonso Orozco, director de teatro fallecido el pasado noviembre en Bogotá, quien fue un gran impulsor del arte y en especial del teatro en Neiva.
El papel de la mujer
Esta obra de teatro es una gran crítica a la sociedad actual que discrimina a la mujer. “Muchos derechos que las mujeres han obtenido se los están quitando y el trabajo que ha hecho Alain Astruc se muestra el trabajo central de escritor, que es concientizar a la gente. Esta obra habla mucho de esa preocupación del cambio del mundo”, afirmó Cecile Duval, también actriz de la obra.
El arte contribuye mucho al cambio de eso, acota Marie Lopes otra de las actrices, cuando yo actúo siento la energía de las actrices y del público.
Vínculos con Francia
Raúl Cortes Castañeda es oriundo de Rivera, Huila, pero hace más de 24 años vive en París (Francia), donde se dedica a la escultura, a dictar talleres y trabajar obras poéticas.
Gracias a su destacada labor cultural en la ciudad del amor, hace 20 años junto a un francés fundó la Asociación la Vaca Azul, que le ha permitido darse a conocer en muchos lugares del mundo. Entre ellos con las francesas Marie Lopes y Cécile Duval, integrantes del afamado Theatre D’or o Teatro de Oro.
“El teatro ya ha hecho varias giras por Colombia”, afirmó Cortés Castañeda, al tiempo que recordó viejos tiempos en el Huila y en el Museo de la Heráldica, que era del Dr. Narváez, recuerda.
“Yo voy a hacer una instalación, voy a trabajar sobre la historia de la papa. La actriz va a actuar en textos de distintos autores, es una instalación artística y poética entre el 25 y el 2 de este mes, en Neiva”, dijo, indicando que estará en la Universidad Surcolombiana enseñando en talleres a los estudiantes.