“Estoy dolido porque me negaron participación en el festival”
El director de La Cheverísima, Mauricio Rodríguez, mostró nuevamente su incomodidad por haber sido excluida la participación de su orquesta en el festival del San Pedro.

El señor Mauricio Olave, empresario de Marc Anthony, hace aproximadamente un mes en mi oficina me manifestó que quería escoger la orquesta La Cheverísima como una de las primeras para la presentación de la Calle del Festival, porque él sabía que era la más representativa, y me ofreció la suma de siete millones de pesos. En un inicio no le acepté porque yo sabía claramente que podrían tomar como ‘gancho ciego’, porque si la orquesta La Cheverísima siendo la más representativa del Huila aceptaba la suma de siete millones iba a perjudicar al resto de mis colegas.
¿Entonces se sostuvo en que no?
Claro, pero sorpresa me di cuando las demás agrupaciones de orquestas acudieron a mí insistiéndome que no fuera a firmar algún contrato porque eso les perjudicaría supremamente en el precio que les pudieran pagar.
¿Ellos se enteraron que usted se reunió con él?
Sí, claro, es más ellos la tuvieron en la oficina mía y yo les dije que les iba a apoyar y colaborar y que por eso no firmaba ese contrato de siete millones de pesos. Pero con suprema extrañeza me enteré que ellos mismos después de haberse reunido conmigo fueron y le propusieron al señor gobernador y al secretario de Cultura que a mí no se me tuviera en cuenta, porque yo no representaba una orquesta huilense y porque en muchas ocasiones se me había tenido en cuenta. ¿Acaso a ellos todos los años no se les han tenido en cuenta? Creo yo que si esa es la manera como el secretario de Cultura y el gobernador le reconocen a la máxima expresión cultural que ha tenido el Huila en toda su historia como es la orquesta La Cheverísima, para mí sí es demasiado desalentador y triste.
Pero finalmente ¿qué pasó?
El señor Olave me tuvo un mes afirmándose que sí, que sí, que iba a ser contratado. Ayer me enteré que el señor secretario de Cultura, que no me ha recibido en su despacho en cuatro ocasiones, escogió a puerta cerrada a seis orquestas del Huila.
¿O sea que los directores de esas orquestas le dieron la espalda luego del acuerdo que hicieron con usted?
Y que yo inicialmente no quise aceptar por no perjudicarlos.
Es decir, ¿usted se siente entonces traicionado?
No es directamente traicionado. No estoy hablando de eso…
Pero cómo calificar el hecho de que llegaron un acuerdo pero que finalmente le dieron la espalda…
Es un interés muy personal, cada quien defiende lo suyo. Yo les respeto, sencillamente entro a polemizar por el pensamiento que ha tenido el señor secretario de Cultura y creo que ni el gobernador lo sabe.
Si ellos se hubieran sostenido en el acuerdo, ¿usted cree que les habrían pagado más?
Es que siempre nos han pagado más.
¿Cuánto les han pagado?
Desde la secretaría de Cultura de Raúl Rivera se iniciaron con 12 millones de pesos, después bajaron pasaron a 10 y el año pasado les pagaron 9.
¿Cuáles eran sus aspiraciones?
A mí nunca me han pasado más de lo que le pagan a una orquesta huilense. He sido humilde en aceptar que me paguen lo mismo que le pagan a una orquesta que no tiene el reconocimiento del río Patá pa arriba. El año pasado recibimos 9 millones de pesos. Yo no peleo por el precio sino por el desconocimiento que se le está haciendo a mi orquesta.
Finalmente lo claro es que a usted lo dejaron por ‘fuera del llavero’…
Estoy por fuera… Yo no impongo mi tarifa. Es más yo cobro $15 o $20 millones por una presentación y el departamento del Huila nunca me ha pagado a mí lo que vale en realidad la orquesta La Cheverísima. No sé si el gobernador, que ha sido mi amigo, ahora me ayude. Estoy dolido porque se me ha negado la participación en el festival.