sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-10-16 11:04 - Última actualización: 2018-10-16 11:06

Cuentas claras para población víctima del conflicto armado de Neiva

El gabinete de Alcaldía de Neiva rindió cuentas de las acciones, programas y proyectos que se desarrollan para mejorar la calidad de vida a las 58.000 víctimas del conflicto armado residentes en la capital del Huila.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 16 de 2018

Por llamado de la Personería Municipal, la administración que lidera el alcalde Rodrigo Lara Sánchez,  adelantó una mesa temática con el fin de conocer y hacer seguimiento al Plan de Acción Municipal que ejecuta la Oficina de Paz y Derechos Humanos sobre las acciones que adelanta cada dependencia en pro de atender a la población víctima de Neiva.

“Las víctimas para nosotros son muy importantes; sabemos el sufrimiento que han padecido y por eso no escatimamos esfuerzos en mejorarles su diario vivir. Trabajamos en varias acciones para garantizarles negocios productivos, educación, salud, vivienda y recreación, entre otros. Esta administración seguirá brindando oportunidades porque son un grupo poblacional que ayuda a dinamizar el desarrollo de Neiva”, indicó el jefe de la Oficina de Paz y Derechos Humanos de Neiva, Luis Fernando Pacheco.

A la reunión asistieron los jefes de las carteras de Gobierno, Salud, Educación, Hacienda, Deportes, TIC y Competitividad, Medio Ambiente y Desarrollo Social, Vivienda y Hábitat, Equidad e Inclusión, Cultura; así como Javier Mora, delegado de la Gobernación del Huila, Arlid Mauricio Devia Procurador Regional Huila y  la Mesa Municipal de Participación Efectiva de las Víctimas de Neiva

El informe de ejecución de enero a septiembre del presente año se desarrolló acorde con las actividades que están realizando las diferentes secretarías con la población víctima; entre las acciones más importantes se destacan las desarrolladas por la Oficina de Paz y Derechos Humanos con la creación de la Política Pública de Paz y Derechos Humanos, y las Rondas Pedagógicas de Paz que se han realizado por diferentes comunas, corregimientos e instituciones educativas.

Así mismo, sobresalen  la entrega de 5 zonas declaradas como libres de sospecha de presencia de minas antipersona, municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados, y 97 unidades productivas entregadas en convenio con la Gobernación del Huila, la Unidad para las Víctimas, el SENA y la Alcaldía de Neiva,

También se resaltan la asistencia en atención sicológica a más de 1.300 personas víctimas del conflicto armado; la inversión de más de 20 millones de pesos en ayudas humanitarias por parte del municipio; la restitución de dos predios en zona rural, y la ejecución del Consejo Municipal de Paz y el Comité de Justicia Transicional.

Así mismo, cada uno de los jefes de despacho realizó la socialización de las acciones que cada secretaria ha realizado y ejecutado en torno a ayudar a satisfacer las necesidades de las comunidades y en especial las focalizadas para la población víctima, quienes tendrán prioridad o serán beneficiarios únicos y directos de esas convocatorias, planes y programas.

Salud: Este sector ha desembolsado 20 mil millones de pesos para afiliar a 26 mil víctimas y garantizarles los servicios de salud y la afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud, y se hace un trabajo conjunto con la ESE Carmen Emilia Ospina a través del  Plan de Intervenciones Colectivas para llegarles con los programas de salud mental, vacunación y prevención y promoción entre otros.

TIC y Competitividad: En competitividad se han beneficiado 396 personas a través del Centro de Oportunidades de Empleabilidad y Emprendimiento de las cuales 105 han sido empleadas y el resto en emprendimiento con microempresas en diversos sectores, como también la entrega de 81 unidades productivas y capacitaciones en negocios.

Recreación y Deportes: Se promueven la recreación y el buen uso del tiempo libre de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a través de la implementación de un programa de iniciación y formación deportiva con carácter extraescolar y actividades lúdico-recreativas

Por parte de la Mesa de Victimas, la delegada Ana Piñeros, expresó la preocupación de la participación de las víctimas en los diferentes procesos que adelanta la Oficina de Paz en la ejecución del PAT, y  hace un llamado a mejorar las vías de comunicación entre la administración y la mesa para mejorar la forma en cómo se realiza la participación efectiva.

De esta manera, la Alcaldía de Neiva la razón de todos, enfoca su trabajo para las víctimas y continúa con el compromiso de garantizar la participación y no estigmatización de la población que ha sufrido los resultados del conflicto interno colombiano


Comentarios