Cuatro proyectos deportivos aprobados en medio del aislamiento
Serán cien licenciados en educación física, entrenadores o tecnólogos que se contratarán en próximos días y semanas por el Inder Huila; fueron cuatro convenios aprobados para entrar en acción en medio del aislamiento.

Por: Isauro Quintero Barrera
Escuelas de formación deportiva, Recreación, Huila Activo y Saludable y Todos por Colombia son los cuatro convenios que Jorge García Quiroga, director del Inder Huila anunció ayer que están disponibles para la contratación de personal de educación física y recreación de la región, estos convenios se han definido con aporte del Ministerio del Deporte.
En cuanto a las escuelas de formación deportiva García dijo, “después de cerca de catorce años volvemos a reactivar este programa con un impacto que va a tener en 14 municipios del departamento, vamos a tener la posibilidad de poder tener cerca de catorce licenciados, técnicos y tecnólogos del deporte que van a hacer presencia en estas zonas de acuerdo como se presente las circunstancias del tema del covid-19 y realizarán sus actividades de manera virtual”.
Por el lado de la Recreación el director del instituto agregó, “también vamos a impactar quince municipios del departamento, igual número de profesionales, que estaremos tratando de apoyar, dándole la reactivación, más teniendo en cuenta que el sector deportivo y recreativo es uno de los que más ayuda en el tema de salud mental y vamos a generar unos espacios importantes”.
Otro de los programas banderas en el que el Huila ha sido referente a nivel nacional es el de ‘Huila Activo y Saludable’, “este se ha desarrollado durante varios años, en el cual el departamento hace parte como uno de los mejores equipos en estos momentos, nuevamente vamos a darle continuidad, con un equipo sólido de diferentes municipios, destinados 14 profesionales a cada uno de los municipios respectivos”.
Y por último el de ‘Todos por Colombia’ el director agregó, “tenemos una línea del gobierno nacional que se promueve, es la posibilidad que personas del sector deportivo tengan la posibilidad de ingresar por esta línea durante tres meses, con un apoyo económico cercano al millón y medio de pesos y que puedan generar una serie de contenidos y de acciones en medio de estas dificultades que tenemos producto del Covid-19”.
Serán uno cien profesionales, técnicos y tecnólogos que harán parte de dichos convenios, se espera que los contratos se realicen a finales de la semana siguiente, programas como el de Recreación se ha hecho una solicitud a la Asamblea Departamental para realizar adiciones ya que los recursos del funcionamiento del ente departamental deben ser aprobados por la asamblea, “lo que hemos conseguido es un recurso nuevo a través del Ministerio del Deporte como tal debe surgir un trámite, desde el 1 iniciaron sesiones extraordinarias y se requieren de los convenios firmados para poder hacer adiciones respectivas”.