Cuatro personas capturadas durante protesta en contra del abuso policial
Durante la jornada de manifestación, resultó incinerada una motocicleta, golpeado un agente de tránsito, amenazada una funcionaria de la Alcaldía por parte de la Policía, dos menores aprehendidos y dos adultos capturados, así como manifestantes y uniformados lesionados. Administración Municipal de Neiva rechazó estos actos.

En disturbios terminó el ‘Plantón por la Vida’ el cual fue convocado con el fin de rechazar los abusos de la Policía Nacional, especialmente por el caso del abogado, Javier Ordóñez, quien fue asesinado por miembros de esta institución. Este hecho generó indignación y rechazo, y una ola de manifestaciones en toda Colombia.
El acto de protesta inició ayer a las 4 de la tarde sobre toda la Carrera 26 donde los manifestantes bloquearon la vía con palos y demás objetos que hallaron en los alrededores de la Universidad Surcolombiana.
Agente golpeado y moto incinerada
Al principio todo marchaba bien, hasta que un agente de la Secretaría de Movilidad Municipal, por requerimientos de la central se dirigió a cerrar la vía, sin embargo, dicha orden expuso su vida debido a que, los manifestantes lo atacaron momentos cuando transitaba por toda la Avenida Pastrana. El agente fue tumbado de su motocicleta de la institución y golpeado con rocas de gran magnitud por las personas que participaban en este plantón. Luego fue auxiliado por miembros de una organización de derechos humanos, quienes resguardaron y protegieron su vida. Aunque cabe precisar que, el vehículo fue incinerado totalmente.
El ‘Plantón por la Vida’ fue convocado con el fin de rechazar los abusos de la Policía Nacional.
El agente de Movilidad 097 desde hace cinco meses labora en la institución de tránsito. Afirmó que nunca imaginó vivir esta situación en la que su vida corrió peligro, no obstante, agradece a Dios por cuidar su vida y haber portado adecuadamente sus implementos de seguridad, como el casco que amortiguó los impactos de las rocas que fueron lanzadas contra su humanidad.
Expresó que no entiende por qué lo atacaron si solo es un funcionario de la Alcaldía de Neiva que, así como todos los neivanos, todos los días se levanta para ir a laborar y llevar el sustento diario a su familia. Y, además, indicó que, estaba cumpliendo con su labor de despejar la vía para permitir que la manifestación se desarrollara con total normalidad sin afectar la movilidad.
Enfrentamientos
Posteriormente, los manifestantes al ver que la Fuerza Pública no llegaba al punto del plantón deciden avanzar hacia el CAI ubicado en el barrio Cándido. En el recorrido y a punto de llegar a la unidad de policía, dos tanquetas del ESMAD sorprenden a los manifestantes lanzándoles agua y gases lacrimógenos. Ante la situación, los protestantes atacan con rocas a los vehículos hasta llegar a las instalaciones de la Universidad Surcolombiana, donde se intensifican los enfrentamientos.
Los negocios y personas que viven sobre la Carrera Primera se llenaron de zozobra ante la dimensión de la situación, puesto que, según manifestaron a Diario del Huila, nunca el tanque antimotines había ingresado a esta avenida.
“Respuesta agresiva”
De acuerdo con Henry Polanía, miembro de la Fundación Covida, la organización se sumó a la manifestación en rechazo al exceso de la Fuerza Pública con la ciudadanía. “Nos encontramos con un escenario hostil y una respuesta agresiva de parte de las autoridades. Rechazamos este tipo de situaciones y el vandalismo, pero también, consideramos como vandalismo la poca oportunidad y la falta de equidad de este país”.
Así quedó la motocicleta de la Secretaría de Movilidad.
Discriminación a jefe de Paz
En medio de los enfrentamientos, la directora de la Oficina de Paz y Derechos Humanos de la Alcaldía de Neiva fue agredida verbalmente por parte de un miembro de la Policía Nacional cuando cumplía su rol de vigilancia en el cumplimiento de los derechos humanos a los estudiantes que participaban en la manifestación.
El hecho se presentó cuando motorizados de la Policía se acercaron a la esquina contigua al colegio Liceo Santa Librada y empezaron a indagar a algunos estudiantes y personas que se encontraban observando lo que estaba pasando. Ante esto, la jefe de Paz se acercó para comprobar que no se estuviera cometiendo abuso de autoridad.
Las personas que se encontraban realizando presencia en el momento no dudaron en expresar su apoyo a la funcionaria de la Administración Municipal, alegando que como mujer y como garante de los derechos, merecía respeto.
"Deje su show que en la Alcaldía le creen, pero nosotros no. Me dijo el policía. No he podido identificar el apellido del policía, porque ellos tienen chalecos y cascos, y no se pueden identificar ni el rostro ni tampoco el apellido. Me amenazó delante de los periodistas y existen grabaciones”, sostuvo la funcionaria de la Administración Municipal.
La funcionaria dijo que, en dos ocasiones miembros de la Policía Nacional la agredieron verbalmente durante la jornada. Por esa razón, identificará al uniformado que conducía una motocicleta de placa BAX87C, para luego interponer las respectivas denuncias. "En un claro hecho de estigmatización y discriminación”, precisó.
Los manifestantes se enfrentaron al carro antimotines con rocas.
Balance
Al cierre de esta edición, el personero de Neiva, Kleiver Oviedo, entregó un reporte de la manifestación: “Hasta el momento hemos encontrado que le han quemado la moto a un agente de transito que pasó en frente de los manifestantes y eso dio pie para que lo tomaran como si fuera una autoridad como tal. Hay cuatro capturados, de los cuales tres son menores de edad, y una persona que es estudiante de la Universidad Surcolombiana. Conocemos puntualmente que, un policía resultó herido, debido a que los manifestantes usaron artefactos explosivos, piedras y palos en aras de hacer su forma de protesta”.
En contraste, la Policía Metropolitana de Neiva informó que dos menores de edad fueron aprehendidos y dos adultos fueron capturados por el delito de asonada.
Finalmente, los enfrentamientos terminaron sobre las 10 de la noche, cuando miembros de derechos humanos realizaron un cordón humanitario para que cerca de 200 jóvenes salieran de la Alma Mater y se dirigieran a sus casas.