Cuatro de los 5 proyectos estudiados en el Concejo fueron archivados
Culminó el primer periodo de sesiones ordinarias del año para el Concejo de Neiva; que se reanudarán en junio. Durante los dos meses se convocaron a 19 debates de control. Se desconoce si la Administración Municipal convocará a extras.

Solo un proyecto fue aprobado por el Concejo de Neiva durante los dos meses del primer periodo de sesiones ordinarias. Los cabildantes radicaron 19 debates de control político, de los cuales 4 no se llevaron a cabo por ausencia de los funcionarios de la Administración.
Por otra parte, se estudiaron cinco proyectos de acuerdo, pero de estos cuatro fueron archivados. Solo dos de los presentados fueron iniciativas de los cabildantes.
Las inasistencias las protagonizaron el secretario de Cultura, Gilberto Rojas Trujillo; a la gerente de Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva, Gloria Enid Perdomo Quiroga; y la gerente de la ESE Carmen Emilia Ospina, Érika Paola Losada.
Los 15 debates estuvieron nutridos por constantes presuntas irregularidades en algunas dependencias, lo cual ya es de conocimiento por parte de la Contraloría Municipal y Personería, entre otros entes de control.
Archivados
Solo un proyecto de acuerdo fue aprobado durante el periodo de sesiones del Concejo. Este es mediante el cual se crea el Observatorio de Espacio Público del Municipio, y que fue presentado por el concejal Ricardo Vega. El proyecto pasó a estudio en segundo debate, que será en el próximo periodo de sesiones ordinarias que inicia en junio.
Entre los archivados se encuentra el proyecto que modificaría el Estatuto Tributario, para aumentar las tarifas de patios y grúas, y que el Concejo decidió hundir bajo ponencia negativa de Deiby Martínez.
Otra iniciativa que se hundió fue la presentada por los concejales Marco Alirio Carrasquilla y Juan Pablo Perdomo, que buscaba la creación del Coso Municipal; como también, la iniciativa mediante la cual se incorporarían recursos al fondo de gestión del riesgo; y el que pretendía crear el Reinado del Bizcocho de Achira.
La clausura de las sesiones ordinarias estuvo a cargo de la secretaria de Hacienda, Saharay Rojas, en representación del alcalde de la ciudad.
Por su parte el presidente de la corporación, Felipe Hernández, destacó el trabajo de control político de la totalidad de los cabildantes, al tiempo que hizo un enérgico llamado a algunos funcionarios de la Administración, “para que respeten al Concejo”, en el sentido que no asistieron a los debates convocados.
"Es importante que ellos entiendan que nosotros somos los que le hacemos el control y que nos deben respetar", sostuvo.