Crónica de una desmovilizada, otorga premio de periodismo al Diario del Huila
Esta Casa Editorial ganó el galardón en la categoría prensa escrita, destacada por el jurado calificador por la historia de vida de hombres, mujeres, jóvenes y niños que han tenido que vivir la guerra en diferentes circunstancias.

Por medio de una ceremonia virtual, el día de ayer se llevó a cabo la realización de los premios de periodismo departamental ‘Carlos Enrique Salamanca Cerón’, donde se buscaba destacar el talento de los periodistas que, a través de la prensa, la radio, la televisión y el internet dejan en alto el nombre del departamento del Huila.
Esta Casa Editorial se alzó con el premio en la categoría prensa escrita, con su trabajo denominado ‘La Cacica, una mujer que logró salir de la guerra’.
La crónica fue destacada por el jurado calificador debido a la historia de vida de hombres, mujeres, jóvenes y niños que han vivido la guerra en diferentes circunstancias; unos porque quisieron, otros porque no les quedó otra opción. Este artículo lo realizó la periodista Leidy Catalina Durán Vásquez bajo la coordinación y acompañamiento del Editor General, de ese momento, Jhon Figueroa.
*Cacica, en ese entonces sólo era una muchacha de 14 años, cuyo único deseo era estudiar y salir adelante, pero con el obstáculo de no tener dinero para comprar sus útiles escolares, un día empezó a conocer todo lo que era la guerra en la selva, fue ahí donde decidió adentrarse más allá.
Duró 18 años siendo guerrillera, hoy por hoy lucha en la vida civil por los derechos de todos los excombatientes. Su único sueño es ver a su país con más oportunidades para poder vivir dignamente, sin temer por sus vidas. Actualmente, se encuentra comprometida con la reincorporación, la reconciliación y la paz.
Otros ganadores
Pero no solo Diario del Huila fue galardonado en la noche de ayer; también recibieron premios otros medios de comunicación como La Nación, Alpavisión Noticias y Radio Universidad Surcolombiana; medios que ganaron en las categorías de Internet, Televisión y Radio respectivamente.
En la categoría de televisión el premio fue para la periodista y coordinadora de Alpavisión Noticias, Daniela Perdomo.
En la categoría de radio fueron reconocidos Juan Pablo Herrera, José Eliseo Baicué y Guillermo Soto de Radio Universidad Surcolombiana.
Finalmente, el premio en la categoría de internet fue para Diogenes Cadena, mejor conocido como Albatros Moto del periódico La Nación Digital.
El evento contó con la presencia de diferentes autoridades departamentales, entre ellas el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, la presidenta de la Asamblea Departamental, Karol Ortigoza, así como representantes de la familia Salamanca que a través de la virtualidad homenajearon a los periodistas.