Covid-19 en Colombia supera los 5 mil casos
Los dos nuevos casos del Huila, se relacionaron en los municipios de Neiva y Natagá. En total el Huila ya suma 83 contagios.

El Ministerio de Salud reportó en el último informe de este sábado 261 nuevos contagios de COVID-19, con lo que la cifra total de casos presentados en el país ascendió a 5.142, de los cuales ya se han recuperado 1067 personas y han fallecido 233.
Seis nuevos contagios se presentaron en Cartagena para un total de 206. En el resto de contagios se registraron en: Bogotá (89), Risaralda (32), Meta (24), Amazonas (23), Valle (19), Atlántico (15), Nariño (13), Cesar (11), Barranquilla (7), Cundinamarca (7), La Guajira (3), Santa Marta (3), Antioquia (2), Huila (2), Magdalena (2), Santander (1), Tolima (1) y Córdoba (1).
Los dos nuevos casos del Huila, se relacionaron en los municipios de Neiva y Natagá. En total el Huila ya suma 83 contagios.
Caso en la ciudad de Neiva:
- Paciente de sexo masculino, de 20 años de edad, relacionado con el brote 5, no presenta síntomas, se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.
Caso en el municipio de Nátaga:
- Paciente de sexo femenino, de 69 años de edad, caso nuevo, cadena de contagio en estudio, presenta síntomas respiratorios y se encuentra en atención hospitalaria.
“Recibimos adicionalmente 82 resultados negativos, donde se identifican 1 paciente recuperado en Pitalito y 1 recuperado en Garzón, así llegamos a las 36 personas recuperadas” informó Cesar Alberto Polanía Silva, secretario de Salud del Huila.
Así mismo, 22 muestras negativas realizadas al personal de guardia, bachilleres auxiliares, auxiliares de sanidad y algunos internos en el Centro Penitenciario del municipio de Rivera.
“A la fecha tenemos 8 pacientes en atención hospitalaria, 3 en unidad de cuidados intensivos, con pronóstico estable y 5 pacientes en hospitalización general, con las respectivas medidas de aislamiento” agregó el secretario.
El funcionario recordó que ante la pandemia todas las personas deben acatar con responsabilidad las medidas de precaución, como el uso de tapabocas, el lavado de manos con jabón, toser y estornudar cubriéndose la boca con pañuelo desechable o con el ángulo del brazo en la parte del codo, evitar salir de la casa y mantener el distanciamiento social.
Los fallecidos en Colombia
En cuanto a los fallecidos, el Ministerio detalló que tres muertes ocurrieron en Bogotá -una mujer de 91 años y dos hombres de 78 y 46- mientras que falleció un adulto de 79 años que se convirtió en la primera víctima mortal en Leticia, capital del Amazonas y que comparte una triple frontera con Perú y Brasil.
Las otras cuatro muertes son las de un señor de 66 años en Cali, en el departamento del Valle del Cauca; una mujer de 82 en Río de Oro, en el Cesar; un adulto de 85 en Valledupar, capital del Cesar, y un hombre de 80 en San Francisco, en Antioquia.