Costa Rica, primer país de Centroamérica en aprobar el matrimonio igualitario
Desde este martes 26 de mayo, el país reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo y a medianoche se ha celebrado la primera boda entre Alexandra y Daritza. Fue una ceremonia que se retransmitió por la televisión estatal y redes sociales.

Una boda transmitida en vivo por redes sociales desde el primer minuto de este 26 de mayo, dio la bienvenida al matrimonio homosexual en Costa Rica, donde a partir de hoy es legal por orden de la Sala Constitucional y en acatamiento a una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Ataviadas de blanco, Alexandra Quirós y Daritza Araya contrajeron matrimonio frente a una notaria en una ceremonia que fue trasmitida en redes sociales por la organización "Sí Acepto" y con pocos testigos presenciales como consecuencia de las medidas restrictivas de eventos masivos a causa de la pandemia de la COVID-19.
Esta fue la primera ceremonia de matrimonio igualitario que se efectúa en Costa Rica tras su legalización, aunque otro medio centenar de estas uniones se encuentran desde hace semanas en el Registro Civil a la espera de que sean oficializadas a partir de este martes.
El fallo de la Sala Constitucional acató lo dispuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en una opinión consultiva solicitada por Costa Rica y emitida en enero de 2018, en la cual afirma que los Estados deben garantizar los derechos de la población sexualmente diversa, entre estos la identidad de género y el matrimonio igualitario.
Costa Rica se convierte así en el primero de Centroamérica y el vigésimo noveno del mundo donde las personas del mismo sexo pueden casarse.
El presidente del país, Carlos Alvarado, abogó la noche del lunes en un mensaje en redes sociales por "una Costa Rica diversa, plural y unida, donde la empatía y el amor sean la brújula que nos permite salir adelante".
Fuente: El Mundo