viernes, 12 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2020-01-26 09:51

Coronavirus llega a Europa

Uno de los pacientes se encuentra internado en la ciudad de Burdeos, mientras que el otro está hospitalizado en un centro asistencial de París.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 26 de 2020

Internacional – Reuters

El Gobierno de Francia confirmó la existencia de dos casos de pacientes con coronavirus en su territorio, los primeros registrados en Europa desde la proliferación de la enfermedad originada en China y que ya ha dejado 26 muertos en el país asiático.

Así lo dio a conocer la ministra de Salud francesa, Agnès Buzyn, quien indicó que uno de los afectados es de la ciudad de Burdeos, mientras que el otro es de París.

En el primer caso, se trata de un paciente chino de 48 años que viajó por motivos de trabajo a la ciudad de Wuhan, lugar donde se cree se incubó el coronavirus y donde han muerto 25 personas.

Buzyn informó que el individuo se encuentra internado desde el jueves en el hospital de Burdeos, en una habitación aislada. Se cree que desde su retorno a Francia "estuvo en contacto con una docena de personas".

El segundo caso, en tanto, se trata de un paciente internado en el Hospital Bichat de París, de quien no se tiene mayor información. "Sabemos que esta persona viajó a China, pero no sabemos si se ha quedado en Wuhan", explicó la ministra.

La titular de Salud agregó que es probable que haya más casos de personas infectadas con el coronavirus en Europa, por lo que hay que estar en alerta. En ese sentido, informó que el ministerio enviará boletines diarios informando de la situación en Francia.

Asimismo, Buzyn advirtió a aquellos viajeros que lleguen o hayan llegado de China y presenten síntomas que no vayan directo al hospital, sino que llamen al centro de atención telefónica, para ser recogidos en su casa y trasladados a un recinto asistencial de manera segura.

China construirá hospital

Mientras la enfermedad sigue causando preocupación mundial, China anunció que construirá en 10 días un hospital de 1.000 camas para atender emergencia por coronavirus.

El inmueble tendrá un área de 25.000 metros cuadrados y se espera que comience a funcionar antes del 3 de febrero. Para ello, las labores de construcción se realizarán las 24 horas del día.

La Comisión Nacional de Salud (NHC) de China informó que se está movilizando a personal médico de todo el país para ayudar a los equipos de Wuhan, en la provincia de Hubei, a controlar la epidemia por el nuevo brote de coronavirus (2019-nCoV), y la construcción de urgencia de un hospital en la ciudad para atender a los afectados y, a que se han reportado 495 casos en la ciudad, de los 549 casos acumulados confirmados en las últimas horas.

Hasta el momento, el Gobierno chino ha confirmado 830 casos de neumonía y 25 muertes a nivel nacional, y ha contabilizado 29 regiones a nivel provincial con casos confirmados. Además, se han reportado veinticuatro muertes por la infección en Hubei y una en la provincia septentrional de Hebei.

El primer grupo de 135 trabajadores médicos de hospitales en Shanghai está programado para volar a Wuhan ayer viernes por la noche. Además, desde Shanghai se enviarán 405 trabajadores médicos en tres grupos a Wuhan.

El vicepresidente del Hospital Huashan afiliado a la Universidad de Fudan en Shanghai, Ma Xin, explicó que una hora después de que emitiera un aviso de reclutamiento en el hospital, se establecieron tres equipos, cada uno compuesto por un médico y tres enfermeras.

También se estableció un equipo de ayuda formado por 205 médicos y enfermeras con experiencia, desde nueve hospitales en la provincia de Guangdong, y está listo para partir hacia Wuhan, según Tan Linling, funcionario de la comisión provincial de salud.

Además, doctores, enfermeras y expertos de hospitales en otros lugares como Zhejiang y Sichuan han sido seleccionados o se han ofrecido como voluntarios para inscribirse en la tarea.

Ayer, la provincia ha mejorado su respuesta de emergencia de salud pública del Nivel II al Nivel I. Otras regiones de nivel provincial, como Beijing, Shanghai, Tianjin, Chongqing, Guangdong, Zhejiang, Hunan y Anhui también han activado la respuesta de nivel superior hasta la situación epidémica.

Plan de control similar al del SARS

China bloqueó el jueves a Wuhan en un esfuerzo sin precedentes para frenar la propagación de la nueva enfermedad infecciosa. El organismo de Wuhan para el control y tratamiento de la neumonía causada por el nuevo coronavirus, ha señalado que en la ciudad se seguirá el modelo de tratamiento del SARS que se produjo en Beijing en 2002 y, por tanto, han anunciado que se va a construir un hospital especial para admitir pacientes infectados por el brote de neumonía causado por el nuevo coronavirus.

Se espera que el hospital improvisado tenga un área de 25.000 metros cuadrados con 1.000 camas, se complete y se ponga en uso en dos semanas, antes del 3 de febrero.

Se espera que reúna recursos médicos para proporcionar un tratamiento aislado y eficiente para pacientes con neumonía infectada. En el tratamiento y control del SARS, o Síndrome Respiratorio Agudo Severo, que se propagó rápidamente en China continental a lo largo de 2003, Beijing construyó el Hospital Xiaotangshan, un centro médico temporal en el centro norte de la ciudad.

El equipo de construcción ha sido enviado al sitio de construcción del hospital. "Hemos movilizado a todos los trabajadores que quedan en Wuhan para trabajar por turnos para garantizar la construcción las 24 horas del día", señaló Zhang Chongxi, gerente general de la empresa de carreteras y puentes de Wuhan Construction.

A nivel nacional, se cancelaron las actividades a gran escala para las celebraciones del Año Nuevo Lunar, incluidas las ferias de los templos, los deportes de invierno y las exposiciones, en un esfuerzo por minimizar las grandes reuniones de personas en la nueva prevención y control de la neumonía relacionada con el coronavirus.

Por otro lado, la provincia de Guangdong, sur de China, prohibió el jueves el comercio de vida silvestre y productos relacionados en la provincia, ya que la distribución geográfica de los casos de infección de Wuhan indica una estrecha relación entre el brote y las ventas ilegales de vida silvestre en un mercado.