jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2017-07-19 02:18

Convocatoria para niños al Laboratorio Pedagógico en Neiva

El Laboratorio Pedagógico hace un llamado a la comunidad para que los niños y niñas en condición de discapacidad cognitiva se inscriban y obtengan beneficios mediante la educación.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 19 de 2017

El Laboratorio Pedagógico ‘incluyéndote incluyéndonos’, como ha sido denominado por los docentes y directivos Uniminuto, ha sido inspirado en la articulación de las tres funciones sustantivas de la educación superior: docencia, investigación y proyección social.  Por tal razón se ha abierto una convocatoria que va desde hoy hasta el 11 de agosto del presente año.
Algunos de los objetivos principales de este laboratorio son:
  • Brindar un servicio a la comunidad infantil en condición de discapacidad cognitiva. Para alcanzar dicho propósito, se contará con la atención de personal profesional especializado en inclusión educativa y el apoyo de los practicantes de inclusión del programa de Licenciatura en pedagogía infantil, quienes a través del fortalecimiento de habilidades de pensamiento, realizarán un acompañamiento pedagógico personalizado y articulado con los padres y/o cuidadores de los niños que serán beneficiados.
  • Promover la investigación. El Laboratorio Pedagógico Incluyéndote Incluyéndonos, es además, un espacio de investigación para generar procesos de indagación en el campo de la discapacidad cognitiva. Así, es una oportunidad para que las instituciones de educación superior, puedan articularse para contribuir en el planteamiento de estrategias que aporten a la educación y calidad de vida de los niños y niñas de la región.
  • Ser un espacio teórico-práctico. El laboratorio cuenta con material pedagógico novedoso y apropiado para que las estudiantes del programa de pedagogía infantil, puedan afianzar y fortalecer los procesos académicos desde las diferentes áreas específicas del campo pedagógico.
De esta manera, las instituciones educativas de preescolar y básica primaria de carácter oficial y privado de la ciudad, que tengan niños en condición de discapacidad cognitiva, podrán solicitar al link  laboratoriopedagogicolpid@gmail.com, el servicio del laboratorio.
Beneficios del laboratorio
Uno de los beneficios que tiene el laboratorio es que apoya los procesos de inclusión en niños con discapacidad cognitiva. «Digamos que es un apoyo porque nunca ha habido en la historia del Huila, un Laboratorio Pedagógico que ofrezca este servicio totalmente gratuito a los niños de esta condición», dijo Alejandra Paola Pérez, docente.
Las actividades además de ser netamente pedagógicas, se trabajarán de manera lúdica haciendo que la educación de los niños se realice de manera espontánea dejando en ellos valiosas enseñanzas. Además de esto, el laboratorio cuenta con un amplio material adecuado y didáctico para llevar a cabo cada una de las actividades establecidas.
En el lugar se cuenta con un personal altamente calificado para desarrollar todas las actividades. En la actualidad hay una profesora de tiempo completo, quien está formada en el área de pedagogía y en la educación para la inclusión. De igual manera el laboratorio cuenta con el conocimiento y atención de estudiantes que están realizando su práctica profesional, «las personas que trabajan allí, son personas que están en formación para ser maestros en ese enfoque y personal muy idónea en el tema, por el momento estamos esperando a que se incluyan personas de psicología pero estamos en la primera etapa del proyecto», señaló Alejandra Paola Pérez.
La capacidad actual del laboratorio da para atender a 20 niños que se encuentren en condiciones de discapacidad. Se estima que de acuerdo a como se vayan incluyendo los niños al programa, el lugar se va a ampliar para que el ambiente de los niños sea agradable.
Los requisitos
Para poder hacer parte de este programa y de igual manera asistir al laboratorio, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
  1. El estudiante debe estar escolarizado.
  2. Pueden participar estudiantes que cursen nivel de preescolar o primaria.
  3. El aspirante debe estar diagnosticado en discapacidad cognitiva.
  4. El aspirante debe estar registrado en RLCPD.
  5. El aspirante debe inscribirse en la convocatoria.
  6. Sin autorización del padre de familia no se podrá avanzar en la inscripción.
Funcionamiento
Los beneficiados asistirán dos veces a la semana en contra jornada escolar, además de esto el acompañamiento pedagógico se hará personalizado y el padre de familia deberá asistir a los encuentros programados. De igual manera el servicio es gratuito para estratos 0 ,1 y 2. Finalmente el semestre de lanzamiento el servicio no tendrá costo para el sector privado.

Comentarios