viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-04-27 02:08

Contraloría investigará presuntas irregularidades en Secretaría de Movilidad

Ante las denuncias de los concejales en el debate de control político de ayer, el secretario de Movilidad de Neiva, Jimmy Puentes, sostuvo que los documentos se encuentran en la Alcaldía para que los entes de control los soliciten.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 27 de 2019

Tras los graves señalamientos que se dieron en el debate de control político a la Secretaría de Movilidad de Neiva en el Concejo, la Contraloría Municipal anunció investigaciones para esclarecer estos hechos.

Edwin Riaño Cortés, contralor municipal afirmó que la situación es preocupante. “Esto que menciona, concejal [Carlos] Sterling, me deja muy preocupado, porque  me corresponde salvaguardar los recursos del Municipio. Y déjeme decirle una cosa, doctor Jimmy [Puentes], gran responsabilidad la que tiene usted al frente de su Secretaría. Y yo quisiera, para tranquilidad de la ciudadanía, que usted pudiera entrar a desvirtuar los cargos o las apreciaciones que le está señalando a usted el concejal”.

Frente a todo lo anterior, la Contraloría anunció que iniciarán las acciones respectivas y seguimiento. En ese sentido, el titular del ente de control sostuvo que se solicitarán los contratos respectivos y soportes pertinentes.

“Y secretario Jimmy Puentes, desearle que le vaya bien en esa auditoría, que usted nos brinde todos los documentos, la información y claridad, respecto a todas y cada uno de las situaciones puestas aquí en conocimiento. Pero decirle que me voy preocupado”, añadió Riaño Cortés.

El contralor, auguró que todo lo señalado durante el debate de control político convocado por el concejal del Partido Alianza Verde, Carlos Sterling, puede significar una presunta responsabilidad del secretario de Movilidad de Neiva, Jimmy Puentes Méndez.

“Veo cosas que, grosso modo, podría uno entrar a determinar una presunta responsabilidad. Pero lo que nos corresponde en aras del debido proceso y derecho a defensa, también tener la prudencia respectiva frente a los soportes”, dijo.

 

La jornada

El debate de control político se cumplió ayer en horas de la mañana. Durante la sesión salió a relucir que supuestamente varias motocicletas y celulares fueron comprados con presuntos sobrecostos. Se señaló también la compra de una grúa adquirida en 2017,  que era de segunda y modelo 2016 y que algunos partes por alcoholemia fueron borrados por orientación del titular del despacho de Movilidad.  

Y es que según Sterling, las presuntas irregularidades se habrían cometido en la Secretaría de Movilidad, que está a cargo de Jimmy Puentes. Una de ellas tiene que ver con un contrato para la adquisición de una grúa tipo canastilla que sirve para realizar los mantenimientos a la red semafórica de la ciudad.

Explicó que el vehículo, que en la actualidad está a nombre del Municipio, según demostró el concejal, perteneció inicialmente a la empresa NINOS S. A., la cual lo matriculó en Girón, Santander, bajo servicio público de carga. No obstante, luego, pese a no poderse realizar dicho procedimiento según el Ministerio de Transporte, logró matricularse a nombre de la Alcaldía de Neiva bajo servicio Oficial.

“Es decir que no salió del concesionario sino que ya era de segunda, además se gastaron casi un año en esa contratación, lo que causó que el modelo del vehículo no fuera reciente”, agregó el cabildante.

“Vayan y compren un carro en octubre o septiembre y sale con modelo del otro año, es decir que si hicimos en octubre de 2016 un proceso de licitación, debíamos poner que el modelo fuera 2017, pero aquí se puso 2016 hacia adelante”, agregó y señaló que esto ha permitido que algunos digan que era que ese carro ya lo tenían listo para este contrato, pues entre otras cosas, el vehículo que se adquirió fue de marca JAC, pese a que en los estudios previos inicialmente se pidió un carro marca Fotón.

Respuestas del secretario

Como respuesta, el secretario de Movilidad manifestó que “ese vehículo se recibió con placas oficiales amarillas, como decía el contrato, y matriculado en la ciudad de Neiva. Es lo único que les puedo decir. Están todos los contratos en la oficina de contratación, están todos los documentos. Con mucho gusto los entes de control o cualquier persona que quiera solicitar, la documentación está al día”.

También denunció Sterling la compra de 5 celulares marca Moto E4, con planes de datos y minutos por un año, por valor de 12 millones de pesos. Según el cabildante, el precio en el mercado de cada celular es de 350.000 pesos y de un plan de datos como el cotizado, es de 55.000 pesos, lo que quiere decir que valdría en el mercado cerca de 5 millones y no 12 millones como se contrató.

Asimismo, reveló que se compraron en 2016, motocicletas Yamaha XTZ250 por 21 millones de pesos cada una con IVA incluido, cuando hoy 2019, el valor de la moto en concesionario, modelo 2020, es de 16 millones de pesos con IVA incluido, lo que establecería un sobrecosto de al menos 5 millones de pesos por cada vehículo adquirido.

“Se compraron por Colombia Compra Eficiente, yo creo que ustedes han oído hablar de esa plataforma”, dijo el secretario, y exhortó a revisar los contratos en la oficina de contratación. En ese contrato van incluidas las motos, el mantenimiento preventivo, el tiempo que dura el mantenimiento y los accesorios que se compraron. Esas motos se compraron para los guardias de tránsito”, agregó.

También encontró el cabildante citante, que algunos partes hechos por alcoholemia, han sido exonerados en primera y segunda instancia, los cuales están a cargo del Inspector y del Secretario. Uno de ellos fue hecho a un secretario de despacho de la Gobernación del Huila, quien fue encontrado conduciendo en estado de alicoramiento, pero le fue levantada la sanción, tiempo después.

Sin respuestas

Para algunos concejales, la mayor molestia durante el debate, se debió a que, según ellos, las acusaciones fueron evadidas por parte del secretario de Movilidad, “quien respondió muy escuetamente las preguntas del debate”, reza el comunicado oficial.

“Yo no puedo gastarme más de una hora probando presuntos hechos de corrupción para que usted no de las respectivas explicaciones Secretario”, le dijo el cabildante citante a Jimmy Puentes, quien manifestó que el ordenador del gasto no era él y que la contratación siempre fue responsabilidad de la Oficina de Contratación.

“Los documentos se encuentran en la Alcaldía para que los entes de control los soliciten, como han dicho. Mi estilo no es pelear con nadie”, respondió a los cabildantes que le pedían mayor profundidad en las respuestas, tal y como ocurrió en el pasado en otro debate al mismo funcionario, citado por los concejales Marco Alirio Carrasquilla y Jesús Garzón.

Para los concejales Sterling, Deiby Martínez y Jesús Garzón, entre otros, aunque el Secretario no ejecutó la contratación, ni fue el ordenador del gasto, sí fue el supervisor de cada contrato, lo que sí implica una responsabilidad sobre lo recibido a satisfacción.

“Yo no soy ordenador del gasto. Mi única función es pasar los estudios previos a la jefatura de contratación de la Alcaldía”, expresó Puentes Méndez. En ese sentido, el concejal Luis Eduardo Penagos dijo que el Secretario demostró que no es quien está a cargo de la Secretaría porque no dio explicaciones.

 

Sin palabras

“Pienso que le quedó grande el cargo. Es el peor funcionario de la Administración. Su ineptitud y prepotencia ya la conocen todos los neivanos. Debería renunciar”, sostuvo.

Por su parte Juan Pablo Perdomo, concejal del Partido Alianza Verde, dijo sentir vergüenza por pertenecer al mismo partido del Alcalde y haber trabajado en su Administración, tras conocerse estas irregularidades y que no se tomen correctivos. “Hoy se evidencian irregularidades que nos dejan sin palabras”, dijo.

Marco Alirio Carrasquilla del Partido Conservador, celebró la presencia de los entes de control y que hayan anunciado que tomarán cartas en el asunto. Por su parte el concejal citante, solicitó que se compulsaran oficialmente copias de la denuncia a la Contraloría, Procuraduría y Personería. 

Comparendos

Durante el debate de control político a la Secretaría de Movilidad, Jimmy Puentes Méndez también dio a conocer un balance de comparendos impuestos por conducir bajo la ingesta de alcohol.

Dijo que durante la actual Administración, a la fecha se han realizado 281 órdenes de alcoholemia. En el 2016 se aplicaron 90 sanciones y exonerado 22. En el 2017 fueron sancionados 34 y exonerados 28. En el 2018, fueron 61 y 32; y en el 2019, van 8 y 6, respectivamente.

Aclaró que esto fue en primera instancia, que está bajo la potestad de los comisarios o inspectores de tránsito.

En segunda instancia, es decir cuando apelan el fallo, se presentaron 15 apelaciones, de las cuales 10 fueron confirmadas y revocadas dos, entre tanto tres continúan en trámite.


Comentarios