viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-10-04 02:36

Continúan reparos sobre proceso para modernizar alumbrado 

Las críticas son por parte de algunos concejales que incluso votaron a favor de la iniciativa. De otro lado, la alcaldía también asegura que todo avanza conforme a lo estipulado en el Acuerdo 004 de 2019.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 04 de 2019

 

En sesión ordinaria los cabildantes reiteraron la preocupación que existe frente a  la contratación de los $30.000 millones de pesos, para modernizar el alumbrado público de la ciudad y, para lo cual, fue facultada la Administración Municipal en el pasado mes de febrero, a través del Acuerdo 004 de 2019.

La incertidumbre frente al acuerdo por parte de algunos concejales, radica en que  la alcaldía no ha cumplido con lo que se estipuló en el Artículo 4 de este proyecto, que se volvió acuerdo tras aprobación en el Concejo. Por un lado, porque el plazo máximo de las facultades entregadas al alcalde para adelantar la selección del banco que haría el empréstito y su posterior desembolso, era de 90 días, los cuales ya se cumplieron.

No obstante, antes de vencerse el plazo, la Administración Municipal, a través de un decreto, adicionó el dinero al presupuesto sin que los recursos hubiesen ingresado a las arcas, lo que quiere decir, según el concejal Luis Eduardo Penagos, uno de los denunciantes, que el plazo se venció sin que los recursos hubieran ingresados debidamente como lo estableció el Artículo 4 del Acuerdo. En ese sentido, anunció que se está analizando denunciar ante el Tribunal Administrativo del Huila, tanto el acuerdo como el decreto que adicionó los recursos, por considerar que vician el procedimiento acordado.

¿Y la mesa técnica?

Asimismo, en el marco del acuerdo de este proyecto, los cabildantes exigen el desarrollo de una mesa técnica en donde deberán participar integrantes de la veeduría, miembros de la Asociación de Ingenieros Eléctricos del Huila, y representación del Concejo; para que se socialicen minuciosamente los elementos técnicos, tecnológicos y financieros, que requiere la realización del proyecto.

"Se pretendió por parte de la Administración Municipal hacer una socialización en cuanto a las zonas a intervenir, sin haber instaurado una mesa técnica formal para conocer específicamente los pormenores del proyecto. Entre ellos, el detalle financiero que permita identificar el ahorro energético frente a los recursos que se destinarán para el pago de la deuda; ¿cómo se piensa desarrollar el restante de la modificación?, características de calidad y costos de los elementos a utilizar.  Y, ¿cuáles son las estrategias para la selección del proponente a instalar?", manifestó la concejala Leyla Rincón, quien votó positivo a la propuesta. 

Sin este requisito de socialización, estipulado en el parágrafo del Artículo 5 del Acuerdo 004, la administración no podría proceder a la contratación de las luminarias, que es el paso que pretende hacer la alcaldía en los próximos días.

También, explicó la concejal, que la administración tampoco ha hecho llegar unos documentos solicitados para la respectiva socialización, que fueron debidamente solicitados por la veeduría y demás actores que deben participar de la mesa.

Los concejales señalaron que seguirán atentos a la forma en cómo se ejecuten estos recursos autorizados al municipio, toda vez que, para ellos, aún existen muchas dudas sobre la contratación de los mismos.

“Sí hemos cumplido”

Por su parte la Alcaldía de Neiva, reiteró que  “en cuanto a los plazos, se cumplieron porque se ejecutaron todas las facultades que le otorgó el acuerdo al municipio”, dijo German Gonzalo Barón Rojas, líder de la Oficina de Alumbrado Público. Y que de otro lado, “el acuerdo en ningún apartado dice que se tiene que conformar una mesa técnica, lo único que pide es que nosotros socialicemos ante el concejo los sitios a modernizar. Eso es todo”.

Añadió Barón Rojas, que en efecto sí aceptaron “de buena fe, en su momento,” crear una mesa temática con participación de un integrante del concejo, las veedurías, la academia y la Administración Municipal. “Y efectivamente se conformó en el mes de marzo y ahora en el mes de septiembre se hizo la segunda reunión. Entonces nosotros sí hemos estado dando cumplimiento”.

Aún no culmina el proceso de estudios técnicos para efectuar el proceso de selección del contratista encargado de la compra e instalación de las nuevas luminarias LED para la ciudad, y aunque no se sabe con exactitud cuándo se daría, en la actual administración sí quedaría adjudicado el proceso de selección, según se ha anunciado.  El plazo de ejecución del contrato son siete meses una vez se haya suscrito.